Formulario de búsqueda

-
Martes, 17 Noviembre 2015 - 10:13am

Presidente pide a las Farc cumplir con la fecha tope para firmar la paz

Santos enfatizó que el 23 de marzo de 2016, como último día para el acuerdo final, fue acordado con la guerrilla.

Archivo
Yo espero que las Farc cumplan con esa fecha: Santos.
/ Foto: Archivo
Publicidad

El presidente Juan Manuel Santos llamó este martes desde Manila a acelerar el proceso de paz con la guerrilla de las Farc, a las que pidió cumplir con la fecha tope para un acuerdo, el 23 de marzo próximo.

El Mandatario afirmó en una conferencia de prensa que la fecha límite del 23 de marzo de 2016 "no fue una decisión unilateral, fue una decisión acordada con las Farc".

"Yo espero que las Farc cumplan con esa fecha, y por eso mi llamado es a que aceleremos las negociaciones", añadió.

Santos se encuentra en la capital filipina para atraer inversiones de la región y defender la candidatura de su país al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que celebra su cumbre anual el miércoles y jueves.

Santos se defendió enérgicamente de estar retrasando las negociaciones, al preguntarle una reportera acerca de una carta difundida en la prensa colombiana por el jefe máximo de la guerrilla, ‘Timochenko’, en la que éste acusa al Gobierno de obstaculizar los avances.

"El propio ‘Timochenko’ dijo en La Habana que si había voluntad política podríamos inclusive firmar mucho antes del 23 de marzo. Yo pienso lo mismo".

El Presidente criticó que "lo que están proponiendo (las Farc) es una especie de juego a la estatua, es decir nos quedamos quietos. Eso no es posible en el caso colombiano en estas circunstancias. Lo que tenemos que hacer es avanzar".

"Necesitamos que se aceleren esas negociaciones", insistió, asegurando que del lado de su gobierno, hay "toda la voluntad y todo el interés de llegar lo más pronto posibe a unos acuerdos".

El Mandatario estimó además que si se logra firmar la paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), la economía de su país crecerá entre un 1,5% y un 2% adicional cada año, y que habrá un boom del turismo.

Para mejorar las perspectivas de su país, el mandatario pide la adhesión a la APEC, en la que no entra ningún nuevo miembro desde 1998.

Según él, "todos los países (del foro) están interesados en que Colombia entre", y "la moratoria tiene que ver on otros países fuera de Colombia".

El gobierno de Santos y las Farc, surgidas de una insurrección campesina en 1964 y con unos 7.000 combatientes según cifras oficiales, buscan en las negociaciones de La Habana acabar con un enfrentamiento interno que desangra a Colombia desde hace más de cinco décadas.

El conflicto armado, en el que han participado guerrillas, paramilitares y agentes del Estado, ha dejado al menos 220.000 muertos y unos seis millones de desplazados, según cifras oficiales.

Manila | AFP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.