Mabel Torres tiene la obligación de impulsar la investigación en Colombia.
Presidente nombra nueva ministra de Ciencia y Tecnología e Innovación
![Mabel Torres, nueva ministra de Ciencia y Tecnología e Innovación de Colombia. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/12/30/imagen/ministra.jpg)
El presidente Iván Duque presentó a Mabel Torres como la primera ministra de Ciencia y Tecnología e Innovación en Colombia.
Duque anunció que Torres es líder social oriunda de Bahía Solano (Chocó), tiene estudios como bióloga química. Además es reconocida como líder colombiana del año.
Torres tiene el propósito de trabajar en el país en pro de la ciencia y tecnología. "Creo que Colombia se siente orgullosa de tener una ministra como Mabel", dijo el mandatario.
Tendremos en ella no solo una persona que le servirá a Colombia sino también una mujer que llegará a varios territorios apartados.
Torres, por su parte, señaló que todo el trabajo que se hace en territorio es para hacer transformación social del país.
Sobre Mabel
La nueva Ministra es bióloga-química y magister en microbiología de la Universidad del Valle; doctora en ciencias biológicas y PhD en sistemática de hongos de la Universidad de Guadalajara, México.
Adicionalmente, en junio de este año obtuvo un magister en Innovación y Emprendimiento realizado bajo la modalidad de doble titulación Business School OBS en la Universidad de Barcelona (España), e hizo parte de la Comisión de Sabios, que impulsó el Gobierno Nacional.
Entre 1994 y 1998 realizó una maestría en la universidad del Valle en Microbiología al tiempo que trabajaba en un proyecto de investigación sobre la ‘Quimioprevención del Cáncer Gástrico’ en la misma institución.
Torres también ha recibido varios reconocimientos:
Reconocimiento como miembro de la Misión Internacional de Sabios, Foco Bioeconomia, Biotecnología y Medio Ambiente, otorgado por la Presidencia y Vicepresidencia de la Republica, Bogotá diciembre 5 de 2019.
Premio Afrocolombiana del Año, Categoría Ciencia y Tecnología, otorgado por Fundación Color de Colombia-El Espectador, Diciembre 3 de 2019.
Condecoración César Uribe Piedrahita, Categoría Contribución al Desarrollo y Progreso Científico a Nivel Nacional o Internacional en el ámbito de la Salud o la Biomedicina, otorgado Instituto Nacional de Salud, Resolución 1676 de Noviembre 28 de 2019.
Globalizer Programa, Innovadora Social del mundo, Otorgado por Ashoka-IKEA, Delf-Holanda, Octubre 25 de 2019.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.