Este reconocimiento le fue otorgado por su “activismo” a favor de la libertad de Venezuela.
Presidente Iván Duque gana Premio Oswaldo Payá

La Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia (JuventudLAC) anunció este martes que el presidente de Colombia, Iván Duque, es el ganador del Premio "Oswaldo Payá: Libertad y Vida" por su "activismo" a favor de la libertad de Venezuela.
La red y la Fundación para la Democracia Panamericana premiaron a Duque, y de paso a los colombianos, con la tercera edición del galardón por su liderazgo dentro del Grupo de Lima, "alzando su voz en promoción y defensa de los valores institucionales y republicanos".
Fuentes cercanas a la organización señalaron que Duque, quien se reunirá este miércoles con el presidente de EE.UU., Donald Trump, en Washington, sostendrá también un encuentro con ellos en esta ciudad, el mismo día.
La Casa Blanca ha señalado que los dos mandatarios discutirán los esfuerzos en marcha "para restaurar la democracia en Venezuela".
Los dos anteriores ganadores del premio han sido el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Idea), que reúne a 36 exmandatarios iberoamericanos.
JuventudLAC, fundada en 2014 y promotora de la iniciativa Cuba Decide, destacó a Duque, a quien prevén entregar el premio en Cuba, por "la ejemplar solidaridad, dando refugio a miles de venezolanos que escapan de la tiranía en su patria".
"La dictadura cubana es el centro desestabilizador en el hemisferio y causa del colapso democrático venezolano", subrayó este martes Rosa María Payá, hija de Oswaldo Payá y líder de Cuba Decide, al destacar la labor de Duque.
Payá, presidenta del Consejo de Honor de JuventudLAC, resaltó "su apoyo al pueblo venezolano y a la lucha por la democracia en toda la región".
Esta organización, que reúne a más de 100 grupos juveniles en los 20 países de la región, señaló que tras asumir a mediados de 2018, el mandatario colombiano "ha ejercido un rol de liderazgo a nivel internacional, denunciando y condenando los abusos cometidos por los regímenes dictatoriales".
Junto con Duque también estaban este año nominados por JuventudLAC y la Fundación para la Democracia Panamericana, la exembajadora de Estados Unidos ante la ONU Nikki Haley y el expresidente de Uruguay Julio María Sanguinetti, entre otros.
El galardón que lleva el nombre del fundador del Movimiento Cristiano Liberación y organizador del Proyecto Varela, fallecido en 2012 en un accidente de carretera en el que su familia y sus seguidores ven la mano de la seguridad del Estado cubano, reconoce a personas y organizaciones que hayan hecho aportes excepcionales a la lucha por la democracia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.