El documento busca reforzar los esquemas de protección.
Presidente firmará decreto para la protección colectiva de líderes sociales

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, en el marco de la Comisión de Garantías de Seguridad, anunció que firmará un decreto para garantizar la protección colectiva de los líderes sociales, el cual estaba hasta hace poco en consulta con las comunidades.
"El Ministerio del Interior nos dio a conocer el proyecto de decreto que se va a expedir, ya está en la Secretaría Jurídica de Presidencia, lo vamos a expedir en los próximos días. Estamos migrando de protección individual a protección de comunidades. Esto va a tener un impacto muy positivo", dijo.
El documento busca reforzar los esquemas de protección a líderes y enfocarse en las zonas donde más asesinatos a líderes sociales se han presentado, así como generar sistemas de alertas tempranas que permitan prevenir la vulneración de los derechos de personas que adelantan algún tipo de liderazgos.
En este sentido, el mandatario destacó la labor de la Fiscalía en la lucha contra los crímenes de líderes sociales. "Se han identificado 160 víctimas y el trabajo de la Fiscalía ha logrado esclarecer casi el 50 % de estos casos. Se ha esclarecido el origen de 73 de estos casos, con cerca de 22 en las que todavía no hay una definición. Hay 15 que vienen de bandas criminales como el Clan del Golfo, cinco de disidencias de las FARC y tres del ELN", agregó.
Por su parte, el director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, celebró el informe de la Fiscalía y calificó como positiva la emisión de este decreto. "Hay que reconocer los esfuerzos que se están haciendo en Colombia, que son serios y rigurosos. Lo que comentaba el señor presidente de diseñar un andamiaje colectivo de defensa y protección, y transitar de la protección individual a la colectiva, me parece que es muy acertado”.
Vivanco agregó que los resultados que mostró la Fiscalía sobre el esclarecimiento del 50 % de los crímenes e identificar a los autores materiales de estos asesinatos, es un hecho sin precedentes en la historia contemporánea de Colombia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.