El mandatario manifestó que el país debe seguir adelante con la reactivación de la economía de manera segura.
Presidente Duque insiste en no bajar la guardia frente al COVID-19
![En octubre se tuvo la menor positividad del virus desde mayo. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/11/04/imagen/bioseprotocol.jpg)
El presidente de la República, Iván Duque Márquez, manifestó este martes que el país debe seguir adelante con la reactivación de la economía de manera segura, ya que las cifras de contagio del COVID-19 han sido positivas en el últimos mes, pese a algunos altibajos.
Duque señaló que el número de personas recuperadas viene en aumento, que se evidencia una disminución en los casos activos en la población, que este martes llegó a los 71.165, así como a una reducción en la tasa de letalidad del virus, que hoy se encuentra en el 2,09 %.
“Hemos tenido pequeños altibajos, sobre todo en el mes de octubre y yo creo que el mensaje a los colombianos es seguir adelante con la reactivación segura, nos va a permitir seguir bajando el número de casos activos”, indicó Duque.
Según explicó el jefe de Estado, en octubre se tuvo la menor positividad del virus desde mayo, así como el 90,4 % de recuperados, el 2,09 % de personas que han contraído el virus y han fallecido, y el 6,7 % de casos activos”.
“Por eso la reactivación segura, la protección, evitar las aglomeraciones es fundamental, porque vemos que la positividad frente al número de pruebas realizadas se está comportando de menor manera que los meses de junio, julio, agosto y septiembre”, indicó.
Lea aquí: Más camas UCI para atender el coronavirus en Colombia
Duque insistió que “no podemos bajar la guardia”, más teniendo en cuenta la situación por la que atraviesa actualmente Europa, que le debe dejar al país “luces de alerta” para no caer en la misma línea y poder avanzar en la reactivación segura.
Resaltó que Colombia registró en el mes de octubre 1.313.515 pruebas, el máximo nivel realizado hasta el momento. Es decir, la cifra indica que Colombia supera ya el 10 % de la población a la cual se le han practicado pruebas.
Frente a la capacidad de las Unidades de Cuidados Intensivos a nivel nacional, otro indicador diciente del comportamiento de la pandemia en el país, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, resaltó que hoy se encuentran en el 43 %.
“Tenemos hoy en día 11.090 camas para cuidado intensivo, y estamos utilizando 3.158 no covid y 3.199 en personas con covid”, afirmó el funcionario, quien destacó casos como los de Bogotá y Barranquilla, en los que la tendencia es “a la estabilización y a la baja en la mortalidad”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.