El exfubolista es acusado de delitos relacionados con el narcotráfico.
Presidente Duque firmó extradición de Jhon Viáfara a Estados Unidos

A través de la resolución 162 de 2019, el presidente de la República Iván Duque Márquez avaló la extradición a los Estados Unidos del exfutbolista Jhon Eduis Viáfara Mina, acusado de delitos relacionados con el narcotráfico.
Durante el año 2017, el entonces jugador, conocido con los alias de ‘Futbolista’, ‘Goleador’ y ‘Makelele’, se encargaba de coordinar la fabricación y distribución intencional cinco kilogramos o más de cocaína.
La Corte Suprema dio aval para que fuera enviado al exterior argumentando que las autoridades identificaron una organización de narcotráfico que ha estado operando en toda América desde el 2008 hasta la fecha. Organización de la cual hacía parte Viáfara desde el año 2017.
La resolución justifica la extradición de Viáfara argumentando que el exjugador no está requerido por ninguna autoridad judicial colombiana y hasta el momento solo cursa una solicitud de extradición a Estados Unidos, formalizada a través de la embajada de ese país en Colombia a principios de 2019.
¿Cómo fue descubierto?
El 9 de abril de 2017, la autoridades extranjeras incautaron 455 mil dólares que provenían de las ganancias del narcotráfico, posterior a ello, el 13 de abril del mismo año, autoridades colombianas incautaron más de 800 kilos de cocaína en Quibdó (Chocó).
Pero, ¿cómo dieron con este material? las autoridades se dieron a la tarea de realizar una serie de interceptaciones en las que “revelaron que los acusados y conspiradores estaban acumulando cocaína en un hangar de aviones en el Aeropuerto el Carano en Quibdó".
En este caso, el plan al que los delincuentes llamaban ‘Plan Pajaro’, consistía en transportar la droga vía aérea hasta un sitio clandestino para poder distribuirla.
Lo que llamó la atención de las autoridades del denominado plan fue que uno de quienes hacía parte de la organización contactó por medio de una foto al ‘Futbolista’. La imagen era precisa: una fotografía de varios atados de cocaína con la etiqueta HK-17.
En las interceptaciones, las autoridades encontraron una conversación en la que mencionaban la aprehensión de dos de sus socios en Costa Rica, quienes debían recibir un cargamento enviado desde territorio nacional.
Como esto no ocurrió por la detención por la detención de los hombres, Viáfara fue avisado de tal escenario, lo que fue una sorpresa para los presuntos delincuentes, dado que la aprehensión y las incautaciones por parte de las autoridades no solían realizarse de dicha manera.
Ese hecho causó revuelo en la organización, sin embargo, consideraron que tras ello no había nada extraño, pero esta vez la suerte no estaba de su lado, las autoridades extranjeras ya estaban al tanto del modus operandi y ya los tenían identificados.
La cara visible de la organización sin duda fue Viáfara, por su reconocimiento público.
Las autoridades extranjeras no escatimaron esfuerzos para solicitar al Gobierno colombiano que el 'Futbolista' fuera trasladado ante sus estrados para dar cuenta de los supuestos hechos delictivos por los que hoy es acusado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.