Una delegación del Gobierno se trasladó hasta el lugar para buscar respuestas rápidas a los afectados.
Presidencia activa plan por emergencia invernal en Mocoa
![En la capital del Putumayo tuvieron que ser evacuadas unas 15.000 personas. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/08/12/imagen/mocoa.jpg)
Este domingo se trasladó a Mocoa, Putumayo, una delegación del Gobierno Nacional para atender y solucionar las afectaciones ocasionadas por la ola invernal.
Dicha delegación está conformada por los ministros de Vivienda y Ambiente, Jonathan Malagón y Ricardo Lozano; el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Eduardo José González; el viceministro de Agua del Ministerio de Ambiente, José Luis Acero; el viceministro de Infraestructura de Ministerio de Transporte, Manuel Felipe Gutiérrez; el director territorial y el subdirector de Emergencias del Invías, Jairo González y Hugo Herrera, y funcionarios de la Red Unidos del Departamento para la Prosperidad Social (DPS).
“Desde esta mañana (domingo), muy temprano, estamos atendiendo la situación que se ha presentado en Mocoa. Hablé con el señor Alcalde, me ha informado de los hechos. Sabemos que hay unas afectaciones en el servicio de acueducto y que también hay unos daños a infraestructura, al igual que algunas afectaciones graves a algunas familias”, indicó el presidente Iván Duque.
Lea además Alerta roja en Mocoa por fuertes lluvias
Sostuvo que “afortunadamente no hay víctimas fatales”, pero que se trata de “una situación que debemos atender con toda la determinación”. Duque dijo que la misión de esta delegación del Gobierno es atender “cada una de las afectaciones buscando respuestas rápidas”.
Así mismo, el mandatario dio instrucciones para que el servicio de agua se entregue a la ciudadanía a través de carrotanques y anunció que la meta es resolver para el lunes los daños estructurales ocasionados al acueducto de la ciudad.
Igualmente, pidió a los funcionarios del Ministerio de Minas que atiendan las afectaciones en el servicio de energía. “Estamos monitoreando en detalle cómo se viene adelantando la atención integral por parte del Gobierno Nacional, y espero que podamos sortear estas dificultades”.
De otro lado, el jefe de Estado anunció que el próximo martes “estaré visitando algunos de los departamentos que se han visto afectados por la ola invernal para tomar decisiones, darle además un curso de acción a todo lo que deben hacer las entidades del Estado para atender a los ciudadanos que están viviendo esta calamidad”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.