Formulario de búsqueda

-
Sábado, 2 Abril 2016 - 1:34am

Preparan reforma a la Ley de Conciliación

El ministro de Justicia, Yesid Reyes, indicó que buscan mejorar el funcionamiento de este mecanismo.

Colprensa
Yesid Reyes anunció la elaboración de un proyecto de reforma a la Ley de Conciliación, para que este mecanismo alternativo aumente su eficacia.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

En 2015, de acuerdo con cifras oficiales, se atendieron a través de la conciliación cerca de 130.000 conflictos, principalmente en asuntos civiles y de familia.

Para que este mecanismo alternativo funcione mejor y aumente su impacto,el ministro de Justicia Yesid Reyes, anunció la reforma a la Ley 640 de 2001 y la creación de un nuevo Estatuto para la conciliación.

Dicha iniciativa coincide con los 25 años de la Ley 23 de 1991 que dio origen al Sistema Nacional de Conciliación.

La reforma le apuntará a seis objetivos.

Primero, consolidar las normas sobre la conciliación en derecho y equidad en un solo estatuto. Luego, ajustar la relación oferta/demanda, para reorganizar los operadores de la conciliación y fortalecer los centros de conciliación; y llevar el servicio de conciliación a las poblaciones más vulnerables.

Igualmente, la norma busca mejorar el acceso a la conciliación en equidad en las zonas más afectadas por el conflicto armado y eliminar trámites complejos para que la conciliación tenga un uso más rápido, expedito y eficaz por parte de los ciudadanos, especialmente en la conciliación administrativa.

Además, indicó el Ministerio, se busca “fortalecer la articulación entre la Rama Judicial y los conciliadores, para lograr, entre otros fines, que en los procesos judiciales se puedan utilizar los mecanismos alternativos de solución de conflictos”.

En la reforma también se examinarán temas como la posibilidad de que profesionales no abogados puedan ser conciliadores en derecho, la incorporación de incentivos para los conciliadores en equidad, la regulación de la utilización de nuevas tecnologías en la conciliación, la ampliación de la gama de conflictos que se pueden tramitar por medio de la conciliación y la formación de los estudiantes de derecho en esta figura.

Nuevo sistema de información para la Conciliación y el Arbitraje

En enero de este año se puso en marcha el sistema SICAAC (www.sicaac.gov.co), en el que los centros de conciliación, las entidades avaladas y los servidores habilitados por la ley pueden registrar la información y hacer seguimiento a los casos que atienden.

También permite contar con información estadística y con herramientas que mejoran y facilitan la función de control, inspección y vigilancia a los centros de conciliación.

Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.