La ‘Gran marcha por la defensa de la paz’ se desarrollará este lunes.
Preparan marcha contra objeciones de Duque a Ley Estatutaria de la JEP

Sectores afines al acuerdo de paz firmado con las FARC continúan adelantando la logística para lo que se ha llamado la ‘Gran marcha por la defensa de la paz’, que se realizará este lunes en las principales ciudades del país.
El principal motivo es rechazar las objeciones que hizo el presidente Iván Duque al proyecto de Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Se espera que cientos de colombianos, de diferentes sectores de la sociedad civil, se movilicen en las principales plazas del país el próximo lunes 18 de marzo a las 5:00 de la tarde. El punto de encuentro en Bogotá será el Planetario; en Barranquilla, la Plaza de la Plaza; en Medellín, la también llamada Plaza de la Paz; en Bucaramanga, la Plaza Luis Carlos Galán; y en Cali, la Plaza San Francisco.
“Con el propósito de seguir abriendo espacios para la consolidación de la paz, es obligación de la ciudadanía, de todos y todas, defender y proteger el mayor logro político y social de la historia reciente de Colombia. La construcción de paz será el resultado de encontrarnos en nuestras diversidades”, fue la invitación que hicieron los exnegociadores de paz tanto del Gobierno como de las FARC.
Según explicaron los grupos afines al acuerdo de paz, es importante que la comunidad se vuelque a las calles para defenderla y, en especial, a la JEP, que se considera parte fundamental de la construcción de memoria colectiva, conocimiento de la verdad sobre lo que ocurrió en el conflicto armado y de garantías de no repetición de los hechos victimizantes.
Los marchantes también buscarán hacer un llamado a la comunidad internacional, y en particular a los países garantes del proceso de paz, para que acompañen el clamor ciudadano de que se cumpla lo acordado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.