Además, reiteró su llamado para utilizar todos los mecanismos diplomáticos para acorralar la ‘dictadura’ de Nicolás Maduro.
Postura frente a Venezuela no es belicista, dice Duque

El presidente colombiano, Iván Duque, dijo este martes que no tiene una postura belicista con Venezuela y reiteró su llamado para utilizar todos los mecanismos diplomáticos para acorralar la ‘dictadura’ de Nicolás Maduro y lograr una transición democrática en ese país.
“Mi línea no es belicista”, aseguró el jefe de Estado luego de que el nuevo embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, dijera en Washington que “todas las opciones deben estar sobre la mesa para lidiar con la crisis en Venezuela”.
Duque afirmó: “lo que nosotros necesitamos es que todo el continente y toda la comunidad internacional vea la magnitud de la crisis humanitaria y que se busquen soluciones” a la situación de Venezuela.
El gobernante colombiano reiteró que “hay que buscar todos los mecanismos diplomáticos disponibles en la comunidad internacional para acorralar a esa dictadura y que se dé una transición en Venezuela que permita recuperar las libertades y que el pueblo venezolano vuelva a su tierra”.
En su primer acto como embajador de Colombia en EE.UU., Francisco Santos abogó por una respuesta colectiva a la crisis en Venezuela, defendió la necesidad de continuar con la presión económica y estratégica contra el Gobierno de Nicolás Maduro, pero no aclaró si Colombia respaldaría una operación militar de varios países.
“Necesitamos un compromiso inmediato y colectivo. Ha habido voces que han apostado por una operación militar unilateral, pero pensamos que tiene que haber una respuesta colectiva a esta crisis. Pensamos y, déjeme ser muy claro en esto, que todas las opciones deben ser consideradas”, afirmó Santos.
La semana pasada, en una visita que hizo a Colombia, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo que no se podía descartar una intervención militar contra Maduro, pero luego afirmó que fue malinterpretado y que su objetivo es detener la violencia dentro del marco del sistema de derecho internacional público.
Tras las declaraciones de Almagro, el Grupo de Lima manifestó su rechazo a cualquier intervención militar en Venezuela, pero Colombia no firmó esa declaración aduciendo que no hubo coincidencia total en sus términos, según explicó la Cancillería.
El canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, trató ayer con la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Federica Mogherini, los riesgos de la crisis venezolana para la región y abordó en la sede de la OTAN la cooperación con su país como socio global de la Alianza.
Holmes está de visita en Bélgica y allí habla de las difíciles condiciones a las que se enfrentan muchos venezolanos dentro y fuera del país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.