Vicky Dávila denuncia que Fernando Carrillo aún era parte de la nómina de la empresa cuando fue designado como jefe del Ministerio Público.
Posible inhabilidad del procurador para investigar al Grupo Aval
![Procurador Fernando Carrillo. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/09/15/imagen/fernando.jpg)
En una columna de opinión, la periodista Vicky Dávila, dice que el procurador Fernando Carrillo, debió haberse declarado impedido para adelantar investigaciones contra el Grupo Aval, por haber tenido contratos con esas empresas antes de haber asumido como procurador.
En su columna de la revista Semana Dávila denuncia que el procurador Fernando Carrillo aún era parte de la nómina de la Organización Luis Carlos Sarmiento Angulo cuando fue designado como jefe del Ministerio Público. Las cuentas de Dávila señalan que la dimisión al cargo en la empresa privada fue el 9 de diciembre de 2016 y Carrillo fue designado en el ente de control el 27 de octubre de ese año.
Así las cosas, cabe precisar que asumió las riendas de la entidad en enero de 2017, es decir un mes después de que presentó su renuncia.
En el texto titulado ‘El vendedor de Sarmiento’, la columnista sostiene que partiendo de esas fechas “Carrillo está impedido para conocer sobre cualquier proceso en el que tenga intereses Sarmiento, el hombre más rico de Colombia”.
Según la teoría de Dávila, el actual procurador no puede conocer acerca de los procesos que se han adelantado en contra del proyecto Ruta del sol II en el que la organización del hombre más rico tenía intereses a través de su filial Corficolombiana, cuyo expresidente José Elías Melo fue hallado culpable de los sobornos que se gestionaron a través de Odebrecht para que se quedaran con el millonario contrato.
Agrega Dávila en su escrito que “el elegido procurador, aún sin posesionarse en el cargo, alcanzó a cobrarle cuatro quincenas más a su jefe, por un valor de 178 millones de pesos; en total, su contrato fue de 1.112 millones de pesos aproximadamente”.
El objeto del contrato entre Carrillo y la organización estaba relacionado con una serie de funciones que se debían desarrollar alrededor de los locales de un centro comercial llamado El Edén.
Por ahora no hay pronunciamiento por parte de Carrillo ni del ente de control disciplinario frente a este tema.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.