Formulario de búsqueda

-
Martes, 2 Enero 2018 - 8:37am

¿Por qué el mar sigue siendo la mejor opción para recibir el Año Nuevo?

En esta temporada los balnearios son visitados frecuentemente.

Colprensa
No solo en estos balnearios hubo presencia de personas, sino también en Bocagrande, El Laguito, Marbella, La Boquilla, Manzanillo, Islas del Rosario y Barú.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Ya sea por tradición, por agüero o por disfrute, son muchas las personas que salen cada primero de enero de sus casas hacia las playas. Algunos turistas encuentran en las aguas azules de Cartagena la magia y el paraíso esperado para comenzar un nuevo año, mientras que los cartageneros ven la mejor manera de gozar a su ciudad.

Este fue el caso de Xiomara López, quien en compañía de sus familiares y 40 personas de su iglesia, se sentó en una silla playera en la arena de Castillogrande a comenzar el año de la mejor forma. “Llegamos a las 9 de la mañana, normalmente venimos a la playa pero este año quisimos que fuera diferente y celebramos con un paseo en la playa”, comentó Xiomara, quien estaba en las playas de Castillogrande porque las considera más tranquilas y no se llenan tanto.

Mientras que María Cristina, proveniente de Palmira -Valle-, prefirió por segunda vez ir hasta la playa para recargarse de buenas energías en este 2018.

Acostumbra a llegar desde temprano -8 a. m.- porque a medida que se acerca el mediodía las personas visitan más las playas.

No hubo mucha gente

En un recorrido hecho por El Universal se notaba una gran ausencia de personas en playas, pues a mediodía de ayer se notó muy poca gente en comparación a años anteriores, incluso uno de los salvavidas señaló que no se veía ni la cuarta parte que en otros años, pues parecía un domingo normal.

No solo en estos balnearios hubo presencia de personas, sino también en Bocagrande, El Laguito, Marbella, La Boquilla, Manzanillo, Islas del Rosario y Barú.

Con acompañamiento

Además de uniformados de la Policía que estuvieron pendientes de las recomendaciones para el buen uso de las playas, salvavidas estuvieron pendientes todo el día de los bañistas para atender cualquier emergencia y que no se presentaran tragedias.

En esta temporada los balnearios son visitados frecuentemente, por eso las autoridades recomiendan:

1. No bañarse en las partes profundas del mar.

2. Estar pendientes de los niños.

3. Alejarse de las rocas, pues cuando hay fuerte oleaje puede que se golpee con las mismas.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.