Cancelar en pesos corrientes o en su equivalente en la moneda estadounidense podría ser una desventaja.
Por el dólar, Procuraduría hace llamado para revisar venta de Isagén

A través de una misiva dirigida al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, el procurador general de la Nación, Alejandro Ordoñez Maldonado, requirió evaluar las condiciones de venta de las acciones de la generadora de energía Isagén por parte del Gobierno Nacional.
El jefe del Ministerio Público manifestó su preocupación respecto al impacto que sobre el patrimonio y las finanzas públicas podrían ocasionar las actuales condiciones de venta de estas acciones, “considerando que la determinación del valor de venta de la participación estatal en Isagén, previa valoración realizada por expertos, se fijó para cada una de las acciones en $2.850 y posteriormente se modificó a $3.178 por acción”.
De acuerdo con Ordóñez, haber contemplado que el precio de la enajenación podría ser cancelado en pesos corrientes o su equivalente en dólares de los Estados Unidos podría ser una desventaja ante la subida del precio de dólar.
“(…)cada acción pasó de valer 1.71 dólares en 2013 a 1,07 dólares en agosto de 2015, lo cual implica una desmejora en el valor de la empresa en algo más de 37%; desvalorización que no se compensa con el ajuste basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que se estimó en la estrategia de venta”, informó la Procuraduría.
Finalmente, puntualizó que el Ministerio Público “se hace vocero, ante su despacho, de la preocupación ciudadana en lo que hace relación con la destinación de los ingresos producto de la venta de la participación en Isagén”.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.