Por el caso Dabeiba piden a militares dar testimonio

Que se llame a rendir versión voluntaria a los oficiales de la Brigada 11 del Ejército y del Batallón de Contraguerrilla # 79 que comandaron esas unidades entre 2005 y 2007, le pidió la Procuraduría a la Jurisdicción Especial para la Paz como parte de las actuaciones que se adelantan en el cementerio de Las Mercedes en Dabeiba, Antioquia, donde fueron hallados varios restos de personas que fueron presentadas como guerrilleros dados de baja en combate.
La petición del Ministerio Público busca que se prioricen las pesquisas que se adelantan tras el descubrimiento de una fosa común en el mencionado camposanto. En poder del equipo de Medicina Legal están 17 casos y, según su directora, Claudia García, en enero se conocerán los primeros informes.
A propósito de esa identificación, el Ministerio Público solicitó que “se establezca un plan de trabajo interinstitucional para la identificación de todos los cuerpos inhumados como personas sin identificar, y se determine si corresponden a víctimas de desaparición forzada que fueron denunciadas en Medellín durante los años 2005 a 2007”.
Con respecto a las amenazas que han denunciado algunos de los comparecientes a la JEP en la macroinvestigación ‘Muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado’, el ente de control pidió que se acelere el proceso de evaluación de riesgos y la adopción de todas las medidas de protección necesarias para salvaguardar la integridad de los militares que han colaborado con el esclarecimiento de este caso.
De acuerdo con la JEP, se presume que en Las Mercedes se encontrarían los restos de 50 personas presentadas ilegítimamente como bajas en combate. Los indicios preliminares indicarían que son hombres entre los 15 y los 56 años y algunos son discapacitados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.