Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 15 Mayo 2019 - 1:58am

Por corrupción, la Fiscalía emite 3.000 imputaciones

La operación “Bolsillos de cristal” comenzó en agosto de 2016.

Archivo
La Fiscalía General de la Nación reveló el informe sobre las actividades desarrolladas desde el programa ‘Bolsillos de cristal’ para luchar contra la corrupción en Colombia.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Una operación de la Fiscalía colombiana alcanzó esta semana la cifra sin precedentes de 3.000 imputados por su presunta vinculación con casos de corrupción que comprometieron recursos públicos por más de 4,7 billones de pesos (unos 1.432 millones de dólares).

La operación, llamada “Bolsillos de cristal”, comenzó en agosto de 2016 y hasta la fecha han sido vinculadas a las investigaciones 3.000 personas, dijo la Fiscalía ayer martes en un comunicado.

De ellos, 1.036 son funcionarios, 754 exfuncionarios y 1.210 particulares, como representantes legales de empresas o contratistas.

Uno de los sectores más afectados por esta operación es la administración de justicia, con 209 funcionarios y 46 exfuncionarios imputados, 122 de los cuales incurrieron en el delito de corrupción mientras trabajaban para la propia Fiscalía General de la Nación.

Entre los cargos públicos señalados se encuentran 208 alcaldes, 95 concejales, 66 magistrados y jueces, 26 congresistas, 26 gobernadores y un ex viceministro.

En cuanto a los particulares acusados, 130 están involucrados en irregularidades por el cobro indebido de pensiones.

De estas investigaciones la más relevante está relacionada con la constructora brasileña Odebrecht, en el que están imputadas 96 personas por casos de corrupción.

Según datos divulgados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos el 21 de diciembre de 2016, Odebrecht pagó sobornos en Colombia por 11 millones de dólares como parte de la millonaria red de corrupción montada en América Latina y África.

Sin embargo, la Fiscalía colombiana calcula en 84.000 millones de pesos (unos 27,1 millones de dólares) el monto de los sobornos de la constructora en el país.

“Al hacer un análisis por porcentajes se evidenció que la corrupción afecta en mayor medida a los sectores más sensibles de la sociedad colombiana”, señaló la Fiscalía en el comunicado.

Por porcentajes, las imputaciones referentes a la justicia representan el 12 % del total; seguidas de las del área de infraestructura (9,8 %), salud (8,33 %) y fuerza pública (7,93 %), entre otras.

Otros casos destacados son: Reficar, Plan de Alimentación Escolar (PAE); irregularidades en programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Plan de Ordenamiento Territorial (POT), ‘Cartel de la Chatarrización’, ‘Carrusel de la Contratación’, desfalco a la Triple A, pensiones, contratación de Hidroituango, ‘Mermelada Tóxica’, Invima ‘paralelo’, ‘Pozo de la Dicha’, Justicia Especial para la Paz, ‘Operación Quirófano’, ‘Operación Celdas’, Fondo de Adaptación, entre otros.

EFE

@EFEnoticias

Agencia de noticias internacional fundada en Burgos el 3 de enero de 1939.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.