El SITRA es una plataforma que busca mejorar la seguridad vial en el país.
Plan éxodo: 9 muertos y 264 multas a conductores ebrios
Durante el lanzamiento del plan éxodo de fin de año, las autoridades prevén que se movilicen por las carreteras del país por lo menos 4.125.000 vehículos tanto de servicio público como particular, por lo que la Policía dispuso de 8.000 uniformados de la Dirección de Tránsito para el manejo de tráfico por las vías nacionales que estarán apoyados por 30 mil más de otras dependencias.
El coronel Rolfy Jiménez, director operativo de Tránsito y Transporte de la Policía, señaló que en las últimas 24 horas se han presentado 104 siniestros viales que han dejado como saldo la muerte de nueve personas.
“Sin embargo, es una disminución con respecto al mismo periodo del año pasado. También tenemos 123 lesionados y hemos realizado 264 comparendos a conductores por el tema de embriaguez”, señaló el oficial.
Sobre el mediodía del sábado las congestiones más fuertes se presentaban en el corredor sur de Bogotá que lleva a destinos como Girardot, Melgar, Ibagué y Neiva. De igual forma, en la Terminal de Transportes de Bogotá de la sede Salitre las filas se incrementaron desde las primeras horas de la mañana, y la escasez de pasajes era la constante.
Desde las tres Terminales de la capital se estima que salgan un mínimo de 407 mil viajeros en 18.362 vehículos.
Desde la Policía se aseguró que se están haciendo controles permanentes para garantizar que desde las diferentes estaciones de buses intermunicipales e interdepartamentales los automotores tengan al día las condiciones técnico - mecánicas.
Con respecto a las restricciones de transporte de carga, el lunes 31 se iniciará desde las 2:00 p.m. y se extenderá hasta las 8:00 p.m. El primero de enero la medida comenzará a las 4:00 p.m. y se prolongará hasta las 3:00 a.m. del 2 de enero.
Accidentes viales bajan 57%
“En lo que va corrido de la temporada de diciembre tenemos una reducción del 57 % en la accidentalidad; tenemos una reducción del 50 % en el número de lesionados y una reducción del 7 % en el número de muertes que se originan por accidentalidad vial”, dijo el presidente Iván Duque durante la presentación del Sistema Integral de Tránsito y Transporte (SITRA).
El SITRA es una plataforma que busca mejorar la seguridad vial en el país y fue puesta en marcha porque, según explicó Duque, “ningún gobierno puede ser indiferente a la seguridad vial”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.