Formulario de búsqueda

-
Viernes, 10 Marzo 2017 - 9:03pm

Pilotos de Avianca anuncian "operación cero de trabajo suplementario"

Solo cumplirán con las tareas que estén escritas en los manuales de vuelo.

Colprensa
La compañía calificó como "soprendente" la decisión tomada por los pilotos pese a que la negociación en la que se encuentran se prorrogó hasta el 27 de marzo.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La Organización de Aviadores de Avianca anunció que a partir de hoy inició la operación cero de trabajo suplementario indefinido. Esto quiere decir que los pilotos solo cumplirán con las tareas que estén escritas en los manuales de vuelo y no se realizarán trabajos extras.

La decisión se tomó luego de que, tras el primer ciclo de negociaciones, consideraron que ninguna de las contrapropuestas presentadas por la aerolínea significaba alguna solución al pliego de peticiones que había presentado el gremio.

El capital José María Jaimes aseguró que la negociación se basó en buscar "una nivelación con las aerolíneas en Latinoamérica". Por ejemplo, con Avianca Perú la diferencia salarial es de 60 %, que se aumentó con la pérdida de una exención que tenían los pilotos por ser reservistas de la Fuerza Aérea y que se eliminó en la reforma tributaria.

"En este momento, los pilotos de Avianca somos los más baratos de Suramérica. Quisimos hablar con el Gobierno en su momento, porque al final y cabo las aerolíneas eran las que estaban siendo beneficiadas", agregó Jaimes.

El Capitán detalló que las negociaciones iniciaron hace 20 días, pero no hubo el clima que se esperaba. "La empresa nos propone que nos reuniéramos solo dos veces a la semana (...) nos dimos cuenta que esa no era la forma. Cuando uno quiere negociar, se sienta todos los días".

Jaimes dijo que la compañía no estaba preparada para poder discutir una "solución responsable" para los pilotos. La propuesta de los pilotos, según dijo Jaimes, la han bajado en más de un 50% pero nunca vieron un progreso en las propuestas de Avianca.

"Citamos a una asamblea el día de ayer, nos reunimos con todos los pilotos (...) La decisión, y en pro de llegar a una negociación, decidió implementar la operación cero trabajo suplementario", reiteró Jaimes

Esto quiere decir que no será una huelga, pero evitarán realizar trabajos adicionales como reducir su hora de almuerzo o aumentar las horas de vuelo más allá.

Jaimes dijo que ya pasaron los primeros cinco días de la segunda etapa de negociación, pero insistió en que no ven seriedad en la mesa de negociación por parte de la aerolínea.

El Capitán aseguró que Avianca no tiene la suficiente planta de pilotos, con esta medida, por ejemplo, los pilotos no accederán a volar en días libres o no recibirán asignaciones de vuelos más allá de las ocho de la noche, como acceden a hacerlo actualmente.

La última vez que ocurrió esto con la organización, que representa a 750 pilotos, fue en 2013.

Avianca activa plan de contigencia ante anuncio de la Odeaa.

Por medio de un comunicado enviado a la Superintendencia Financiera, Avianca S.A. aseguró que activó un plan de continencia "para proteger a los pasajeros y para minimizar" el impacto tras el anuncio.

La compañía calificó como "soprendente" la decisión tomada por los pilotos pese a que la negociación en la que se encuentran se prorrogó hasta el 27 de marzo.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.