La experiencia le permitió evitar una tragedia en Guainía.
Piloto relató hazaña con la que le salvó la vida a sus cuatro pasajeros
![Aeronave desaparecida en Guainía. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/02/01/imagen/avioneta_0.jpg)
Según varios pilotos del aeropuerto Vanguardia de Villavicencio, Luis Humberto Murcia, quien es el capitán de la aeronave de matrícula HK2155 de la empresa Aeromenegua, es un hombre de mucha experiencia en las lides de volar.
“Es un hombre Curtido en esa bella labor de volar los cielos de las llanuras y las selvas de toda esta vasta zona de Colombia, él es uno de los mejores”, aseguró uno de sus colegas, quien pidió mantener la reserva de su identidad.
La experiencia de más de 20 años como piloto le permitió a este hombre evitar que su aeronave cayera a tierra de manera violenta y sortear la emergencia con un pasmoso y absoluto profesionalismo.
Así relató el piloto, lo que fue su odisea que afortunadamente, terminó sin hechos qué lamentar: “Estábamos haciendo San Felipe – Puerto Inírida… La presión de aceite se bajó y se apagó el motor, tocó aterrizar de emergencia”.
El experimentado piloto al percatarse de que el motor de la aeronave a su mando se apagó en pleno vuelo, lo primeo que hizo fue comunicarles a sus pasajeros la situación, darles algunas indicaciones y pedir su colaboración guardando tranquilidad a pesar de lo angustioso de la situación.
Acto seguido, pidió a sus compañeros de aventura ayudar a buscar en tierra un espacio para aterrizar la aeronave. Una vez vista la zona del posible aterrizaje forzoso, sin pensarlo dos veces procedió a llevar su aparato y sus ocupantes a tierra, con toda la precaución del caso.
“(Aterrizamos)… En una carretera, en una carretera cerquita al norte de Maroa en Venezuela”. Dijo que la emergencia se presentó prácticamente en el espacio aéreo de Venezuela, pero que alcanzó a pasar a Colombia.
“Ya habíamos pasado la frontera con Venezuela y estábamos entrando a Colombia cuando se presentó la emergencia… En el Guainía, si”, relató.
Aseguró que jamás había sentido tanta felicidad de ver las aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana volando muy cerca de él y sus acompañantes… Su rescate fue muy rápido por parte de un helicóptero de esta institución.
Una vez superada la emergencia, realizados los chequeos médicos y entregadas las versiones ante las autoridades competentes, el capitán Murcia solo espera la orden para nuevamente empezar a volar, que es lo que más le apasiona hacer en la vida.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.