Martínez señaló que ni el testigo clave del caso Odebrecht sabía lo que tenía entre manos.
Pido que se conozcan todas las grabaciones con Pizano: Fiscal
![Martínez aseguró que a su llegada a la Fiscalía, en agosto de 2016, el caso de Odebrecht no existía. Este inició con la denuncia del Departamento de Estado de EEUU en diciembre. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/11/15/imagen/martinez.jpg)
El fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, pidió que se conozcan todas las grabaciones que habría de sus conversaciones con el controller de la Ruta del Sol II, Jorge Enrique Pizano, quien falleció recientemente.
“Cuando Pizano se me aproximó, llegó con la idea que (Luis Carlos) Sarmiento era una víctima y su afán era que él viera que sus clientes (como presidente del Grupo Aval), Odebrecht, hacían cosas irregulares”, explicó Martínez en diálogo con la cadena radial La W.
Al ser cuestionado sobre el por qué no llevó a la Fiscalía las pruebas que le habría acercado Pizano sobre presuntas coimas al interior de la Ruta del Sol II, Martínez fue enfático en que “yo acepto reunirme con él para que me entregue una investigación suya, no mía, y la pusiera en manos de Aval... Esa es una reunión de dos amigos tratando de remar hacia el mismo lugar”.
Le puede interesar Dos muertes enturbian la trama de Odebrecht
Negó además que haya sido quien aseguró que existían coimas, pues insiste en que ni Pizano mismo sabía lo que tenía entre manos: “No puedo ir a la justicia como ciudadano a decir que no sé si son sobornos lo que me contó el investigador de una empresa que es privada. Por eso no llevé la denuncia a la Fiscalía, uno no puede llevar sospechas y Pizano me establece que no tiene certezas”.
Además, aseveró que como abogado lo cobijaba la reserva profesional y como particular, no tenía la obligación de denunciar.
¿Por qué no hizo nada al llegar a la Fiscalía?
Martínez aseguró que a su llegada a la Fiscalía, en agosto de 2016, el caso de Odebrecht no existía. Este inició con la denuncia del Departamento de Estado de EEUU en diciembre.
Agregó que él mismo llevó al Congreso un proyecto para utilizar un fiscal ad hoc en casos donde el titular se declare impedido, pero sostuvo que no fue aceptado.
“Hoy tenemos 2 millones de investigaciones que tratan más de 5.000 fiscales, no al fiscal general. Solo llegan casos excepcionales y en principio de oportunidad”, recalcó.
Lea además Trasladan a Bogotá muestras biológicas del cuerpo de Pizano
¿Qué pasó con las denuncias de Petro sobre los Char?
El senador Gustavo Petro reveló este miércoles unos documentos que le habría hecho llegar el propio Jorge Pizano, según el cual, las maniobras de sobornos de Odebrecht habrían llegado a empresas de papel que supuestamente favorecieron los intereses políticos del clan Char en Barranquilla.
“Todo eso es falso”, fue la respuesta tajante del jefe del ente investigador, que agregó que “todo eso es un debate político, entre contradictores. La Fiscalía investiga donde hayan hechos de naturaleza penal”.
A eso, cuestionó porque Petro, como funcionario público, no ha llevado a la Fiscalía lo que conoce, “si tiene la obligación de hacerlo”.
“Todo lo que ha hecho la Fiscalía, lo ha hecho sola y lo que dice Petro que no se ha hecho nada es mentira. Se ha llegado al punto que los fiscales han llamado ya a interrogatorio a los involucrados”, concluyó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.