El llamado lo hicieron líderes de Profamilia, Women’s Link Worldwide y Oriéntame.
Piden a Minsalud actualizar cifras sobre aborto en el país

Al cumplirse los primeros diez años de la Sentencia C-355 de 2006 con la que se despenalizó el aborto en Colombia en tres situaciones extraordinarias, líderes de Profamilia, Women’s Link Worldwide y Oriéntame, el primer centro especializado en atención integral del aborto legal en el país, exhortaron al Ministerio de Salud a actualizar las cifras sobre el tema que permitan generar políticas públicas al respecto.
Según las cifras de Profamilia y Oriéntame, desde la despenalización del aborto en Colombia se han realizado 55.000 mil abortos legales, sin embargo pidieron al Gobierno actualizar cifras pues las últimas son de 2008.
Cristina Villareal, directora ejecutiva de Oriéntame, señaló que de las tres situaciones que despenalizó la sentencia por la que más se han presentado casos es por salud, aclarando que esto no solo es por afectación física, sino también mental, "no es necesario que haya una afectación permanente basta con que haya riesgo", aclaró.
Asimismo, Villareal dio a conocer que del total de mujeres que atienden, 75 % está en el primer trimestre de gestación y que del total de mujeres que asistieron solo a 18 % de ellas sus EPS les cubrieron el procedimiento.
"Los médicos no son los que autorizan los abortos, ellos certifican y la mujer decide cuál es la mejor opción para ellas. Para que las mujeres puedan decidir, deben tener opciones: maternidad segura, adopción y aborto", explicó Villareal.
En ese sentido, Juan Carlos Vargas, director de investigación de Profamilia, señaló que el debate del aborto abarca, maternidad segura, reproducción asistida, adopción garantizada y la no violencia sexual. Además, en el caso de las mujeres que abortan aseguró que el "síndrome post-aborto es falso, no hay diferencia para mujeres que abortan y las que no".
La sentencia
El 10 de mayo del 2006, a raíz del caso de Martha Sulay González, la Corte Constitucional mediante la Sentencia C-355 despenalizó el aborto en Colombia en tres situaciones especificas.
La sentencia, que hoy cumple diez años de vigencia, indica que no se incurre en delito de aborto, cuando con la voluntad de la mujer, la interrupción del embarazo se produzca en los siguientes casos:
Primero cuando la continuación del embarazo constituya peligro para la vida o la salud de la mujer; en segundo lugar cuando exista grave malformación del feto que haga inviable su vida, estos dos casos deben ser certificados por un médico; y la última circunstancia cuando el embarazo sea el resultado de una violación o un acto no consentido, debidamente denunciado.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.