La Procuraduría solicitó a la JEP que devuelva a la Justicia ordinaria los casos que son pedidos en extradición por EEUU.
Piden a Justicia de paz rechazar casos de tres presuntos narcos

La Procuraduría de Colombia solicitó a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que devuelva a la Justicia ordinaria los casos de tres personas pedidas en extradición por Estados Unidos por narcotráfico, informó este viernes esa entidad.
El Ministerio Publico detalló en un comunicado que Osías Riascos Ocampo, Santos Román Narváez Ansazoy y Julio Armando Belalcázar Estacio pidieron su ingreso a la JEP para ser beneficiados con la "garantía" de no ser extraditados y se hicieron pasar como miembros de la antigua guerrilla de las Farc.
No obstante, la entidad señaló que Riascos y Narváez fueron excluidos de las listas que las Farc entregó a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz con los nombres de sus miembros.
De igual forma, afirmó que Belalcázar tampoco fue incluido en la lista y además no ha sido "acusado formalmente" por el delito de rebelión.
Por lo anterior, la Procuraduría resaltó que los tres acusados de narcotráfico no cumplen con los "requisitos exigidos" por la JEP.
La Jurisdicción Especial para la Paz se creó tras el acuerdo de paz firmado entre el Gobierno colombiano y las FARC, convertido ahora en partido político, para juzgar los delitos cometidos por los actores del conflicto armado en ocasión del conflicto.
Según la Procuraduría, Riascos, Narváez y Belalcázar presuntamente pertenecen a "distintas estructuras ilegales" que enviaron droga desde Colombia a Estados Unidos, a través de algunos países de Centroamérica, hechos que dijeron tenían relación con las Farc.
"El ente de control pidió que estos tres casos sean remitidos a la justicia ordinaria para que continúe el trámite de extradición, ante la falta de competencia de la JEP para conocerlo", agregó la información.
Asimismo, la Procuraduría solicitó a la JEP que "cobije con la garantía de no ser extraditado" a Pedro Luis Zuleta Noscué, alias "El Inválido" o "El Cojo", quien también es pedido por la justicia de Estados Unidos por narcotráfico.
La entidad señaló que Zuleta, jefe de finanzas del sexto frente de las Farc, figura en las listas de la extinta guerrilla y se sometió voluntariamente al Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.