Luego de la orden de salida se tienen 20 días para efectos de adelantar todas las pesquisas y todos los requisitos esenciales.
Pendientes en Justicia detendrían salida de prisión de 'Ernesto Báez'

La salida de la cárcel del exjefe paramilitar Iván Roberto Duque, alias “Ernesto Báez”, quien fuera comandante del Bloque Central Bolívar, podría tardarse un poco más, pese a la orden de libertad emitida a su favor por una juez de Justicia y Paz.
La resolución emanada ayer por la magistrada Teresa Díaz, en Bogotá, fue notificada de inmediato al postulado a la Ley de Justicia y Paz, quien siguió la audiencia vía streaming en la cárcel de Máxima Seguridad de Itagüí.
El abogado defensor de “Báez”, Jorge Ruiz, explica que luego de la orden se tienen 20 días para efectos de adelantar todas las pesquisas y todos los requisitos esenciales que lleven a verificar si hay requerimientos por otras autoridades. “Además se solicita a quienes están verificando el cumplimiento de la sentencias que en este momento militan en contra del doctor Iván Roberto, sean suspendidas”.
Se quedaría en prisión
Para el abogado Ruiz, su defendido ha cumplido con los requisitos enmarcados en la Ley de Justicia y Paz, razón por la cual no habría inconveniente en recobrar su libertad.
Sin embargo, desde la Fiscalía expresaron que en contra del exparamilitar pesa una medida de aseguramiento sin beneficio de excarcelación, en el sistema antiguo, por hechos no confesados.
“Está el caso de la masacre de La Rochela. En este proceso se solicitó la acumulación, pero le fue negada tanto por la Fiscalía de Derechos Humanos, como por el Tribunal Superior de Bogotá en segunda instancia”, precisa la Fiscalía.
En esta masacre cometida en el sitio La Rochela, del municipio de Simacota, Santander, murieron 12 funcionarios judiciales que investigaban varios delitos cometidos en la región por grupos paramilitares.
No obstante, y en caso de darse su salida de prisión al cumplir el tiempo requerido de detención en Justicia Transicional —ocho años—, “Báez” seguirá vinculado al proceso y, en caso de ser requerido por un hecho no confesado en Justicia y Paz, un fiscal puede volver a llamarlo, vincularlo a un proceso judicial e incluso volver a prisión a cumplir condena por el hecho sin reconocer.
Derecho a la verdad
Uno de los preceptos de la Ley de Justicia y Paz se refieren a la verdad. En este punto, todos los postulados a esta norma, deben confesar los crímenes cometidos como un hecho reparador para las víctimas.
Ante la presunta salida de “Baéz”, las víctimas sienten que el desmovilizado no ha cumplido con los afectados por sus acciones al ocultar información sobre distintos hechos atroces.
Amparo Mejía, coordinadora de Madres de la Candelaría-Línea Fundadora, considera que al exparamilitar le faltan hechos por confesar.
“Qué justicia tan coja. Se le está faltando en el tema de verdad y reparación a las víctimas por ejemplo, con el tema de la entrega de los restos. La Ley de Justicia y Paz nos deja frustradas a las víctimas porque se han hecho audiencias a medias y los exparamilitares, como Báez, comienzan a recobrar su libertad”, concluye la defensora de derechos humanos y representante de víctimas del conflicto armado.
*Medellín | El Colombiano
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.