Santos anunció más iniciativas para seguir luchando contra la corrupción.
Pedirán a ministros publicar su declaración de renta
![Juan Manuel Santos, presidente de Colombia. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/04/27/imagen/mins.jpg)
Tras una reunión con el presidente de Transparencia Internacional, José Ugaz, el presidente Juan Manuel Santos afirmó que aceptó una propuesta de la directora de Transparencia por Colombia, Elisabeth Ungar, para que su gabinete haga un gesto en esta materia.
“Por qué no, el gabinete, ahora el 'Gabinete de la Paz' que acabamos de nombrar, publica sus declaraciones de renta y de bienes. Creo que es una propuesta que podemos acoger como una señal adicional de compromiso de este Gobierno en la lucha contra la corrupción”, afirmó.
También se anunciaron varias iniciativas para seguir luchando contra la corrupción, entre las que se encuentra un proyecto de ley que asignará a la Superintendencia de Economía Solidaria la vigilancia y control sobre las organizaciones sin ánimo de lucro que contratan con el Estado. Esto con ánimo de evitar problemas como los presentados en la alimentación escolar.
Así mismo, el martes se radicará un proyecto de Estatuto de Contratación pública para que simplifique la compra, promueva la pluralidad de oferentes y resuelva la dispersión normativa.
Y por último, se presentará una nueva Ley Anticorrupción para regular el cabildeo, la protección de quienes denuncien la corrupción y llenar vacíos en tipos penales de corrupción privada, a lo que se suma la preparación de un decreto que define a las Personas Políticamente Expuestas.
Los anuncios se dan luego de que el mandatario afirmara que Primer Ministro David Cameron invitó a Colombia a participar en la Cumbre Global Anticorrupción que tendrá lugar el 11 y 12 de mayo en Londres.
En ese espacio, junto a Cameron y otro mandatario que se conocerá el próximo viernes, el jefe de Estado colombiano presidirá una de las tres sesiones del encuentro.
Transparencia internacional ayudará a Colombia para evitar la corrupcción en el posconflicto
Mientras tanto, el presidente de Transparencia Internacional, José Ugaz, ratificó la voluntad de la organización para acompañar el proceso de paz y le señaló la importancia de tener cuidado con la corrupción en el momento de transición por el que pasará Colombia.
“Podemos nosotros ser un vehículo para traer al país las mejores prácticas mundiales y experiencias que han pasado por procesos similares para asegurar una reducción de la corrupción que sea significativa y que impida que el proceso de paz y los recursos que se vayan a asignar para este escenario de posconflicto se pierdan para el beneficio de algunos cuantos corruptos que incurren en actos delictivos”, dijo.
Por su parte, el mandatario agregó: “Este nuevo gabinete y la firma de la paz, nos va a dar la oportunidad de iniciar nuevas cruzadas, y una de esas cruzadas que necesitamos es la cruzada contra la corrupción y Transparencia, muy generosamente, nos puede acompañar en esa ‘segunda ola’”.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.