“En Venezuela hay un narco-dictador”, expresó el expresidente colombiano en Guatemala.
Pastrana dice que Maduro es Pablo Escobar y Cabello es ‘El Chapo’

El expresidente de Colombia Andrés Pastrana (1998-2002) aseguró este miércoles en Guatemala que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, es el nuevo Pablo Escobar y el líder chavista Diosdado Cabello es el capo mexicano ‘El Chapo’ Guzmán.
Pastrana, graduado en Derecho por la Universidad del Rosario de Bogotá, ciudad de la que fue el primer alcalde elegido por votación popular en 1998, participó este miércoles en el IV Encuentro Ciudadano "Elecciones libres o democracia secuestra" y ahí denunció la situación de Venezuela.
"En Venezuela hay un narco-dictador y este narco-dictador hoy lo que quiere es un estado narco", proclamó, y acusó a Maduro y a otras de sus personas cercanas de promover esta situación. "Hoy el señor Nicolás Maduro es el nuevo Pablo Escobar, acompañado de Diosdado Cabello, el nuevo Chapo Guzmán".
Andrés Pastrana, expresidente de Colombia, enfatizó el peligro del narcotráfico en los Estados y las compras que han querido hacer a jueces y policías. Vía: @PublinewsGT pic.twitter.com/sUkvp884Fb
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) 6 de marzo de 2019
El expresidente, que recordó que él había sido secuestrado por Pablo Escobar, también enumeró como el narcotráfico intentó "cooptar" el Estado, comprar la justicia y a los jueces, o corromper a la policía.
Pastrana, quien en 1990 fundó el movimiento Nueva Fuerza Democrática, de ideología conservadora y con el que fue electo senador, dijo además que Guatemala "está secuestrada por el narcotráfico".
En su alocución en este foro, en el que también participan los expresidentes de Uruguay Luis Alberto Lacalle, de Bolivia Jorge Quiroga o de México Felipe Calderón, hizo además especial hincapié en la necesidad de llamar la atención sobre los peligros del narcotráfico.
Pastrana, quien fue reconocido por los asistentes como el presidente de la transición en su país, contó cómo estaba Colombia cuando él asumió la Presidencia y aseguró que era uno de los momentos más álgidos de la captura del Estado por parte del narcotráfico.
La tensión en Venezuela se incrementó desde que el pasado 23 de enero el jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, se adjudicara las competencias del Ejecutivo como presidente encargado del país por considerar ilegítimo a Maduro tras ser reelegido en unos comicios que la oposición tacha de "fraudulentos".
Esta acción aceleró la crisis política en Venezuela, debido a que, además, buena parte de la comunidad internacional, como Estados Unidos y varios países europeos y latinoamericanos, han dado su respaldo a Guaidó y presiona para que se convoque a elecciones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.