"Luego de la firma de los acuerdos, hay seis meses para el desarme y desmovilización", aseguró Villegas.
A partir del día 'D' las Farc deberán dejar de cometer delitos: Mindefensa

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, aseguró este lunes que el anuncio de este jueves sobre el fin del conflicto con las Farc es la noticia más importante del país en los últimos años.
Sobre el punto del cese de hostilidades, Villegas señaló que a partir del momento en el que el cese al fuego inicie el llamado ‘Día D’, las Farc tendrán que dejar de extorsionar, de cometer delitos y amenazas contra los civiles.
“Ese compromiso de no delinquir también será verificable por Naciones Unidas”, dijo Villegas.
El Ministro afirmó que aunque se hacen los anuncios sobre la dejación de armas de las Farc a Naciones Unidas, “hoy no es el día en el que inicia el cese al fuego, este empezará en el ‘Día D’, una fecha acordada entre el Gobierno y las Farc que sucederá en el transcurso de las próximas semanas, al momento en el que se firmen los acuerdos definitivos”.
Villegas señaló que esa Cartera ha abierto todos los canales para tener informados a los militares y policías, “para construir desde estas Instituciones los capítulos pertinentes a la Fuerza Pública, Justicia Transicional, medidas de desescalamiento y por supuesto, este anuncio de que hay un acuerdo para iniciar cese el fuego y de hostilidades. Todo esto se ha coordinado con las fuerzas”.
De acuerdo con Villegas, luego de la firma definitiva de los acuerdos, empezarán a correr los cronogramas de seis meses que se han dado para el desarme y desmovilización de las Farc.
“La totalidad de armas de las Farc quedan en manos de Naciones Unidas, quienes aplicarán los protocolos pertinentes de acuerdo con su experiencia internacional – manifestó”, señaló.
“Mañana es el primer día de la victoria, porque no me cabe ninguna duda de que lo que ha sucedido con esta negociación para ponerle fin al conflicto, es producto del inmenso sacrificio de las Fuerzas Armadas”, concluyó el Ministro de Defensa.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.