Formulario de búsqueda

-
Lunes, 6 Noviembre 2017 - 5:21pm

'Paradise Papers': Global asegura que Barbados no es un paraíso fiscal

Señala además que Santos hizo parte de la junta directiva, pero que “renunció al ser designado como funcionario público".

Colprensa
Juan Manuel Santos, presidente de Colombia.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La empresa Global, salpicada en el caso de los ‘Paradise Papers’, asegura que Barbados no es un paraíso fiscal y que la escogió como jurisdicción al evaluar su “estabilidad, su reputación, su entorno regulatorio, la seguridad jurídica y la confianza inversionista que la caracteriza”.

La compañía señala que el presidente Juan Manuel Santos hizo parte de la junta directiva, pero que “renunció al ser designado como funcionario público. El señor Presidente de la República no recibió remuneración como miembro de junta y declinó una opción que le permitía ser socio minoritario”.

Le puede interesar: Presidente Santos, salpicado en escándalo 'Paradise Papers'

El comunicado confirma la versión del presidente de la República, quien este lunes en horas de la tarde aseguró que renunció a ser miembro de la compañía Global cuando fue nombrado por el presidente Andrés Pastrana como Ministro de Hacienda.

Según dice la empresa, “Barbados es una jurisdicción altamente reputada entre la banca global y la industria internacional de seguros, con una significativa presencia en su territorio de aseguradores, reaseguradores, bancos y subsidiarias de compañía globales. Dicho país hace parte del Commonwealth y se adhiere a los estándares de OECD, de Naciones Unidas, de Gran Bretaña y de los Estados Unidos en materia de reporte y de colaboración internacional, para combatir el lavado de dinero, la evasión fiscal y la criminalidad transnacional”.

Y agrega que “la regulación y las instituciones nacionales de supervisión son ampliamente respetadas y acatadas. Es importante señalar que Barbados no está en la lista de los llamados “paraísos fiscales”, definida por el Ministerio de Hacienda de la República de Colombia, la cual fue construida después de evaluar -con estrictos criterios- a los principales entornos regulatorios en el mundo”.

La empresa asegura que, en la actualidad, Gabriel Silva Luján es miembro de la junta directiva de Global Tuition y “ejerce como presidente de Global Seguros de Vida S.A., debidamente posesionado ante la Superintendencia Financiera de Colombia”.

Lea además: Santos dice no invirtió ni fue socio de firmas mencionadas en ‘Paradise Papers’

Global sostiene que es una compañía “líder mundial en planes de prepago para garantizar la educación superior de los hijos en universidades en la región, Estados Unidos y Europa. Hoy en día más de cuarenta mil familias, 13.980 beneficiarios, han encontrado solución a sus necesidades mediante los productos desarrollados y las innovaciones de Global Tuition y sus compañías asociadas, en Colombia y en el exterior”.

Y agrega que sus fundadores son un grupo de personas naturales y jurídicas de Colombia y del exterior, “con un interés común en construir soluciones financieras para facilitar y garantizar a las familias el acceso a una educación superior de calidad para sus hijos. (…) Esta compañía ha operado en esa jurisdicción de manera permanente durante 20 años, siempre vigilada por las autoridades colombianas y estadounidenses y en ninguna ocasión ha recibido requerimientos”.

Cabe recordar que en la mañana de este lunes el presidente de la República, Juan Manuel Santos reiteró, desde su cuenta de Twitter aseguró que no tiene relación alguna con los Paradise Papers y publicó su declaración de Renta de los años 2015 y 2016.

"Mi declaración de renta es pública, así como las explicaciones que hace dos semanas ofrecí sobre Paradise Papers", dijo Santos.

Cabe recordar que el mandatario publicó en la página web de presidencia un comunicado en donde asegura que fue invitado, antes de ser Ministro de Hacienda del gobierno Pastrana, a hacer parte de la sociedad Global a la cual renunció después para hacer parte del Gobierno. “Desconozco por qué aparezco como miembro de la junta dos años después. Me imagino que se demoraron en registrar oficialmente los cambios”.

Así mismo, dice que nunca invirtió ‘un peso’ en esa sociedad y nunca fue socio de la compañía. Sin embargo, aclara que en la iniciativa participaron varios norteamericanos y colombianos conocidos de Santos.

“Mi relación terminó como miembro de junta antes de asumir como Ministro de Hacienda y no hubo lugar a remuneración alguna, pues no se contemplaba para los miembros de junta, razón por la cual no hubo tampoco lugar a declarar. Mi única relación con Global desde entonces ha sido la de un cliente más de sus seguros para la educación de mis tres hijos. No he tenido ninguna relación con Global Seguros de Vida S.A., ni en Colombia ni en ninguna otra parte del mundo”, asegura el comunicado dado a conocer el pasado domingo.

El escándalo de los Paradise Papers fue destapado por una investigación periodística que muestra como las personas más influyentes de los Estados manejan su dinero a través de sociedades ubicadas en los paraísos fiscales.

Hasta el momento han sido mencionados Wilbur Ross, secretario de Comercio de los Estados Unidos, la reina de Inglaterra, Isabel II y el presidente de la República de Colombia y premio Nobel de Paz, Juan Manuel Santos.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.