La paralización de actividades por 24 horas fue convocada por Fecode.
Papás rechazan paro de maestros

La Confederación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia rechazó el paro convocado por la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), para el próximo 21 de febrero, al considerar que se vulnera a los niños en su derecho a la educación.
Los maestros indicaron que se movilizarán por las principales calles del país, en rechazo a presuntos incumplimientos en los acuerdos de salud y jornada única pactados con el Gobierno Nacional en 2017, y para explicarles a los padres de familia el incumplimiento en 24 de los puntos acordados.
“Nosotros como padres de familia no podemos seguir permitiendo que año tras año tengamos falencias y alarmas que no contribuyen a mejorar la calidad educativa. Fecode y el Ministerio están en un tira y afloje que no aporta en nada a los niños, han pasado escasos tres meses desde que se levantó el paro anterior, que duro 39 días, para que ahora estemos a portas de otro”, afirmó Carlos Enrique Ballesteros Pineda, presidente de la confederación de padres de familia.
Por su parte, la ministra de Educación, Yaneth Giha, afirmó que es “inadmisible” que los maestros estén anunciando un paro “porque el Gobierno cumplió con los acuerdos del año pasado”.
Giha presentó un balance en el que afirmó que son 24 los acuerdos pactados, de los cuales 8 ya están avanzados o cerrados, 8 están casi listos y otros 8 son producto de las mesas de trabajo.
“Yo me pregunto: cómo se explica que mientras el diálogo esté abierto y sea permanente se hable de un paro que ni siquiera se ha planteado en la mesa”, dijo la ministra.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.