“Todo depende de lo que diga el pueblo. El pueblo es soberano”, expresó Francisco.
Papa afirmó que viajaría a Colombia si ganaba el ‘Sí’

El papa Francisco aseguró que sólo viajará a Colombia "si gana el sí" en el plebiscito sobre el acuerdo de paz celebrado este domingo en ese país suramericano.
"He dicho que si sale el proceso de paz, sí que voy a Colombia", dijo el papa argentino antes de anunciarse el resultado negativo del referéndum.
"Cuando sea blindado. Si gana el plebiscito, cuando todo esté seguro, seguro. Que toda la comunidad internacional esté de acuerdo, que no haya recursos. Si es así, voy", precisó en declaraciones a los periodistas que lo acompañaban a bordo del avión que lo conducía del Cáucaso a Roma.
"Todo depende de lo que diga el pueblo. El pueblo es soberano", afirmó. "Se debe hacer lo que diga el pueblo", reiteró.
Los colombianos se pronunciaban el domingo en referéndum sobre el pacto firmado el 26 de septiembre entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.
Escrutados oficialmente los votos de un 99,08% de las mesas, el rechazo de los acuerdos se imponía con un 50,24% de votos, y el ‘Sí’ recababa un 49,75%.
Por otra parte, el papa Francisco aceptó acortar los plazos previos al inicio del proceso de beatificación del sacerdote francés Jacques Hamel, degollado por dos jóvenes yihadistas en una iglesia del noroeste de Francia en julio pasado, indicaron fuentes vaticanas.
En el avión de regreso a Roma, el Papa resaltó la importancia de no perder testimonios directos para abrir ese proceso, y de ahí la idea de acelerar el proceso.
El probable reconocimiento de su martirio dispensaría al padre Hamel de hacer un milagro para ser reconocido como bienaventurado, aunque sí sería necesario uno antes de ser declarado santo.
En su tradicional conversación con los periodistas durante el vuelo, el papa Francisco afirmó que los manuales escolares franceses propagan un "endoctrinamiento solapado de la teoría de género".
Para el jefe de la Iglesia católica, "tener tendencias homosexuales o cambiar de sexo es una cosa y convertirlo en "una enseñanza en las escuelas" es otra.
Se trata de una voluntad de "cambiar las mentalidades", de una "colonización ideológica", estimó el papa, que el sábado denunció en Tiflis la "teoría de género" como uno de los aspectos de una "guerra mundial para destruir el matrimonio".
El papa recalcó que las personas homosexuales o transexuales deben ser acogidas, acompañadas y también integradas lo más posible.
"He acompañado a personas con tendencias, con prácticas homosexuales, las he acercado al Señor. Algunas no pueden pero nunca las abandoné", aseguró.
Francisco contó que recibió una carta de un español que había decidido cambiar de sexo para ser un hombre.
"Se casó, cambió de estado civil y me escribió esa carta para decirme que sería un consuelo venir a verme con su esposa. Los recibí", contó. "La vida es la vida y las cosas se deben tomar como son", añadió, y explicó que "en la parroquia este español conoció a un viejo sacerdote dispuesto a confesarlo y a su sucesor más joven que lo mandaba 'al infierno'".
"No digan que el papa santificará a los trans, que ya veo los titulares", precisó Jorge Bergoglio. "Es un problema moral que se debe resolver como sea pero siempre con misericordia", insistió.
Preguntado por sus próximos desplazamientos, además de supeditó su deseo de viajar a Colombia al resultado del referéndum del domingo sobre los acuerdos de paz, el papa Francisco confirmó que el próximo año viajará a Portugal, pero "solamente a Fátima", que el 13 de mayo celebrará el centenario de las primeras apariciones.
También expresó su deseo de visitar la India y Bangladesh "casi seguro", pero sin precisar fecha, y evocó un viaje a África, a un país aún por determinar en función del clima y de la situación política cuando llegue el momento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.