La Fiscalía avanza en la investigación para conocer quién ordenó 'chuzar' a varios periodistas.
Palomino sería llamado a declarar por interceptaciones ilegales

El fiscal General de la Nación, Luis Eduardo Montealegre, anunció que como parte de la investigación que se adelanta por las presuntas interceptaciones ilegales a varios periodistas por parte de la Policía, el director de la institución, el general Rodolfo Palomino, sería llamado en calidad de testigo.
"El general Palomino no está vinculado al proceso, no hay ningún indicio de que las interceptaciones sean ordenadas por el director de la Policía, o que él esté detrás de las actividades ilegales, en este momento, es posible que lo llamemos en calidad de testigo en esta investigación", indicó el Fiscal.
La Fiscalía ya ha avanzado en esta investigación, y como punto de partida habrían determinado que las interceptaciones ilegales a varios periodistas, entre ellos Vicky Dávila y Daniel Coronell, se habrían hecho desde la Policía, por las denuncias que emitieron desde sus respectivos medios en torno a la institución.
"De acuerdo a las circunstancias que se han dado, consideramos que hay una estrecha relación entre los seguimientos ilegales y las denuncias hechas por Vicky Dávila y otros periodistas; y las pruebas apuntan a que estas actividades de interceptaciones ilegales vienen desde la Policía Nacional", indicó.
Así las cosas, la Fiscalía General de la Nación estudia dos hipótesis frente a estos hechos: La primera apuntaría a que los responsables de las interceptaciones ilegales serían personas vinculadas con las irregularidades denunciadas por los periodistas víctimas de seguimientos.
Como segunda línea de investigación, el ente acusador busca determinar si puede existir al interior de la Policía personas que quieran aprovechar estas circunstancias para empañar el buen nombre del general Palomino y de altos oficiales.
"Personas pescando en río revuelto por las graves divisiones internas que existen en la entidad”, explicó Montealegre.
Así mismo, Montealegre anunció que los periodistas víctimas de los seguimientos serán llamados a declarar, para que rindan su versión sobre las presuntas interceptaciones.
Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.