El director de la Policía Nacional aclaró que, en el video, el uniformado hace conjeturas inciertas por la angustia.
Palomino reconoce autenticidad de video sobre accidente aéreo

El general Rodolfo Palomino, director de la Policía Nacional, confirmó la autenticidad del vídeo que circuló en medios de comunicación y en cuyo audio un uniformado afirmaba que el helicóptero que cayó en Antioquia había sido atacado con tatucos.
Sin embargo, dijo el uniformado que produjo el audio que fue enviado a un superior en momentos en que no sabía muy bien lo que había ocurrido. (Lea además Ministro de Defensa aclaró las dudas por caída de helicóptero)
“Un funcionario señaló: ‘yo fui el que hizo ese audio, aquí lo tengo en mi celular y se lo envié a quien es mi superior inmediato en la ciudad de Bogotá’. En él estaba incorporando una apreciación que en ese momento, en lo que es la preocupación y la angustia de ver una aeronave siniestrada, hace unas conjeturas que él mismo, a la vez, no tiene la certeza de que hayan ocurrido”, agregó.
Destacó que el efectivo en ese momento hace unas conjeturas porque no sabe qué es lo que hay, cualquier cosa pudo haber ocurrido. Sostuvo que lo único cierto es que hay un sitio en el que está emanando humo y es el helicóptero.
Palomino indicó que se establecerá cuál fue la forma en la que se filtró este video, ya que el uniformado se lo envió, según dijo, únicamente a su superior en Bogotá. Al contrario de lo que en ese vídeo se escucha, Palomino expresó que el helicóptero en el cual murieron 16 uniformados en el Urabá antioqueño, no fue atacado, ni bombardeado.
“Siempre que hay un ataque a una aeronave se utiliza un código para que todas las aeronaves estén muy alertas y a partir de ahí se activan los protocolos para estos casos. Ese código que normalmente se utiliza, jamás se escuchó el día en que aparece siniestrada nuestra aeronave. No existe probabilidad alguna de que haya sido afectada violentamente desde el exterior”, explicó.
También afirmó que en el área se sigue realizando la operación 'Agamenón' y que ya son casi 350 personas que han sido capturadas. “Ese día, dentro de la operación actuaron seis aeronaves y ninguna fue impactada”, siguió explicando Palomino.
El general señaló que el accidente se pudo haber dado por varias causas, como el mal clima, la cercanía al mar, la proximidad de una cadena montañosa. “Las condiciones meteorológicas son absolutamente cambiantes y rápidamente variables”.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.