Esto puede darse siempre y cuando se trate de velar por la seguridad de los menores y protegerlos.
Padres sí pueden revisar correos de sus hijos menores

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia determinó que los padres de familia sí pueden ver las cuentas de correo y redes sociales de sus hijos menores de edad, sin que estén incurriendo en una violación a la intimidad.
Esto puede darse, siempre y cuando, se trate de velar por la seguridad de los menores y protegerlos en el marco de su potestad para asistir, orientar y controlar las comunicaciones de los menores.
“Resulta un verdadero contrasentido afirmar que las actividades de seguimiento, orientación y protección que implementa una madre o un padre respecto de sus hijos menores en la intimidad de sus hogares, per se, se ofrecen ilegales si en la interacción que ello requiere de la aprobación de una autoridad judicial, cuando la ley, los instrumentos internacionales, el Gobierno instan y alertan para que se acompañe a los menores todo el tiempo que usan y permanecen en contacto con dispositivos, especialmente, cuando acceden a redes sociales", señaló la Corte.
La Corte deja en claro que la información privada que fluye en el correo de una persona está protegida constitucional y legalmente, por lo que acceder a ella y que tenga valor probatorio en un juicio, requiere de una orden previa de la Fiscalía General, y posterior legalización ante un juez de garantías.
No obstante, argumenta la Corte que hay casos excepcionales que por sus particularidades deben ser observados desde una óptica distinta, “como cuando el titular de la cuenta de correo electrónico es un niño, niña o adolescente, respecto de quienes, como ya se acotó, por mandato constitucional y legal, la familia, la sociedad y el Estado deben ofrecer especial protección, sin que los padres, en cumplimiento de estos cometidos, requieran de la autorización para acceder a los contenidos e información de los sitios web que los menores frecuentan".
La Corte hizo el pronunciamiento al analizar el caso de una menor de edad que con 12 años abandonó su hogar para irse a vivir con un hombre en 2011 con quien practicaba relaciones sexuales bajo el efecto de benzodiacepinas que ella no recordaba tomar y que fueron halladas en un examen de toxicología realizado a raíz de la intervención del ICBF, institución a la que acudieron sus padres para pedir ayuda.
En medio de la defensa judicial, se estimó ilegal una serie de material probatorio por cuanto la madre de la menor obtuvo la misma de la cuenta de correo de la menor de edad. No obstante, la Corte dijo que ese argumento no podía prosperar por lo que ya se mencionó; y además, porque la cuenta de correo era de la Institución educativa a distancia en donde su madre la inscribió y sobre la cual ella tenía potestad de ingreso.
En ese sentido, la Corte ratificó la pena de 17 años de prisión en contra de Edwin Alejandro Fernández, la cual había sido proferida por un juzgado y ratificada por el Tribunal por el delito de acceso carnal con persona puesta en incapacidad de resistir agravada.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.