Formulario de búsqueda

-
Lunes, 18 Febrero 2019 - 3:25pm

Pablo Catatumbo presenta declaración ante la JEP

Rindió versión voluntaria en el tema relacionado con el secuestro.

Colprensa
Catatumbo es el segundo compareciente por estos hechos a la Justicia transicional.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

"Venimos a cumplir con el compromiso que hemos hecho y es venir a decir la verdad", fueron las palabras del excombatiente de las Farc Pablo Catatumbo quien llegó antes de las 9:00 de la mañana a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), a rendir versión voluntaria en el denominado caso 001, relacionado con el delito de secuestro. 

Catatumbo es el segundo compareciente por estos hechos a la Justicia transicional. El pasado jueves, el turno fue para Rodrigo Londoño, 'Timochenko'. 

A juicio de la magistrada de la Sala de Reconocimiento y Revisión de la JEP, Julieta Lemaitre, Pablo Catatumbo y Londoño hacen parte de los 31 comparecientes que deben rendir su testimonio ante dicho proceso. 

La JEP explicó que las versiones voluntarias que entregarán los desmovilizados son diferentes a las realizadas en Justicia y Paz porque en la JEP se practican a partir de un temario estricto, definido previamente por la Sala y con base en los informes recibidos y el contexto de los casos. 

Las diligencias, que se desarrollarán hasta mayo de este año y serán de carácter reservado, contarán con la presencia de la Procuraduría como interviniente especial, en representación de las víctimas y como garante del debido proceso, los magistrados de la Sala de Reconocimiento, el compareciente y sus abogados defensores. 

En el tema de reserva, que ha resultado controversial en varios sectores del país, la justicia transicional aseguró que las audiencias tienen dicho carácter debido a que así lo rige la Ley de Procedimiento de la JEP, 1922 de 2018. “Versiones Voluntarias: La aceptación de la autoría o participación por parte del compareciente en la versión, tendrá el valor de confesión. Esta versión tiene como propósito el acopio de información para contribuir a la búsqueda de la verdad”. 

La JEP recordó que las versiones voluntarias tienen datos sujetos a reserva, de investigaciones en etapa reservada, de nombres de víctimas, de datos sensibles según la Ley de Habeas Data y de terceros que no son comparecientes de la JEP y se puede afectar su buen nombre.   

Si bien en esta primera etapa de comparecencia no hacen parte las víctimas, la Sala estimó necesario realizar un proceso de acreditación de las mismas, a quienes se les notificará de la audiencia y posterior a ello se les trasladarán las versiones de los comparecientes para que puedan hacer observaciones y aportar pruebas dentro del Caso 001.   

Por último, la JEP explicó que las diligencias serán públicas una vez se surtan las acciones en donde se deben reseñar cada uno de los actos delictivos que cometieron en el marco del conflicto armado. 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.