Las autoridades carcelarias tuvieron que declarar la emergencia sanitaria debido a que hay 1738 privados de la libertad, 538 de ellos hacen parte del patio en donde estaban los dos presos que fallecieron.
Otro recluso en la cárcel de Villavicencio habría muerto de coronavirus

Las alarmas médicas están puestas sobre la Cárcel de Villavicencio, Meta, en donde la pandemia del Coronavirus, ya habría llevado a la muerte a dos de los internos, motivo por el cual el Inpec tiene en aislamiento a un patio con más de 500 internos.
De acuerdo al director del Inpec, general Norberto Mujica, el primer caso reportado fue el de un hombre de 63 años quien había quedado en libertad, pero que a las pocas horas se le confirmó que estaba afectado de la pandemia y falleció el 7 de abril en el Hospital Departamental del Meta.
Sin embargo Mujica confirmó que el pasado 7 de abril falleció otro interno, de 78 años, a quien se le identificó un cuadro crónico de Epoc, lo que le afectó su respiración. Explicó que por ahora no se ha confirmado que su fallecimiento haya sido por el Coronavirus, pero no se descarta porque ambos estaban en el mismo patio.
La situación es tan compleja que las autoridades carcelarias tuvieron que declarar la emergencia sanitaria porque hay 1738 privados de la libertad, 538 de ellos hacen parte del patio en donde estaban los dos presos que fallecieron.
El funcionario explicó que un grupo de 60 presos de la tercera edad además se encuentran en aislamiento especial.
Más enfermos
El Movimiento Cárceles al Desnudo resaltó además, que en la actualidad hay tres personas hospitalizadas en la zona con síntomas relacionados a la COVID-19 como neumonía y tuberculosis, y que se evidencia falta de pruebas en los centros penitenciarios.
Asimismo, se han evidenciado internos “tirados en el piso” con síntomas asociados al Covid-19 y falta de atención médica.
"En la actualidad el EPMSC Villavicencio alberga a 1789 personas privadas de la libertad (PPL), además en respuesta al Procurador Regional del Meta el pasado 9 de abril, el Inpec indica que hay cinco internos con tuberculosis. Nos preguntamos cómo es posible que no se haya activado el protocolo que hoy el Alcalde de Villavicencio anuncio a través de un video", afirmó la fundación.
Además, la fundación reiteró que hay posibles contagios en otros establecimientos carcelarios como COPED-PEDFEGAL y La Esperanza de Guaduas. "El Movimiento Cárceles al Desnudo conoció las peticiones que han realizado los funcionarios del cuerpo de custodia del establecimiento carcelario, ya que se encuentran incluso haciendo turnos de hospital sin las adecuadas medidas de protección", manifestó la institución.
En Guaduas, hay 6 PPL aislados en el patio 6 por posible contagio de Covid-19. Pese a la gravedad de la denuncia y los hechos de violencia que se han generado por el temor al contagio, el INPEC sigue negando el brote de COVID-19 en las cárceles del país.
"La fundación Movimiento Cárceles al Desnudo hace responsable al Gobierno en cabeza del ministerio de justicia y el INPEC de las pérdidas humanas que, de ahora en adelante haya a causa del contagio por COVID-19 en las cárceles de nuestro país, teniendo en cuenta que hemos insistido en la necesidad de aplicar protocolos sanitarios que impidan el contagio del virus, y el INPEC ha optado por negar que exista el brote y no garantizar elementos de bioseguridad", manifestó.
La fundación solicitó al gobierno nacional emitir el decreto que permita la excarcelación por razones humanitarias de reclusos en condición de vulnerabilidad como mayores de 60 años, madres gestantes, lactantes y con menores de 3 años e internos con enfermedades catastróficas.
Hace tres semanas se presentaron amotinamientos en al menos 11 cárceles del país como advertencia del contagio del virus, dejando en especial en La Modelo de Bogotá un total de 23 muertos y unos 80 heridos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.