La decisión la tomó un juzgado de Medellín, la cual también cobija a los cabecillas del frente 36 del grupo.
Ordenan la captura de máximos jefes de las Farc por reclutamiento infantil
![El secretariado de esta guerrilla está integrado por su máximo comandante, Rodrigo Londoño, apodado Timochenko; Iván Márquez, jefe del equipo negociador; Joaquín Gómez, 'El Médico’ o Mauricio Jaramillo, Pablo Catatumbo, y Pastor Alape. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/06/13/imagen/farc.jpg)
Un juzgado penal de Antioquia ordenó la captura de los miembros del llamado secretariado o máxima línea de mando de la guerrilla de las Farc por el reclutamiento en sus filas de menores de edad, se informó este lunes oficialmente.
La decisión fue adoptada por el Juzgado Segundo Penal Municipal de la ciudad de Medellín con funciones de control de garantías, y también afectó a los jefes del frente 36 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
De acuerdo con un comunicado de prensa de la Fiscalía, a los investigados se les sindica del "reclutamiento de 27 niños, niñas y adolescentes en varios municipios del Norte, Bajo Cauca y Occidente de Antioquia".
En total fueron libradas 19 órdenes de arresto por el reclutamiento de menores, un delito considerado como de lesa humanidad.
Desde fines de 2012 el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las Farc adelantan en Cuba un proceso de paz para tratar de poner fin a más de 50 años de hostilidades entre las partes.
El secretariado de esta guerrilla está integrado por su máximo comandante, Rodrigo Londoño, apodado Timochenko; Luciano Marín, llamado Iván Márquez y jefe del equipo negociador; Milton de Jesús Toncel, conocido como Joaquín Gómez; Jaime Alberto Parra, llamado ‘El Médico’ o Mauricio Jaramillo; Jorge Torres Victoria, apodado Pablo Catatumbo, y Félix Antonio Muñoz o Pastor Alape.
Ninguno de ellos se encuentra detenido y con excepción de ‘El Médico’ todos se encuentran en La Habana.
A mediados de mayo pasado, el gobierno de Bogotá y las Farc anunciaron la salida de las filas guerrilleras de los menores de 15 años, el compromiso para la desincorporación de los demás menores y un programa especial para su atención.
En febrero último el grupo subversivo había anunciado que finalizaría el reclutamiento de menores de 15 años, que ahora son reconocidos como víctimas del conflicto armado.
Bogotá | AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.