Formulario de búsqueda

-
Jueves, 4 Mayo 2017 - 5:39am

Ordenan indemnizar a monja cucuteña absuelta de homicidio

La religiosa permaneció más de dos años en el Centro de Reclusión de Mujeres de Cúcuta.

Archivo La Opinión
13 de mayo de 2004, la monja recuperó finalmente su libertad.
/ Foto: Archivo La Opinión
Publicidad

El Consejo de Estado condenó a la Nación a pagar una indemnización a la monja cucuteña Leticia López Manrique, quien estuvo detenida injustamente, señalada del homicidio de la hermana Luz Amparo Granada Bedoya.

El sonado caso de la religiosa recorrió todos los estrados judiciales, luego de que fuera detenida el 31 de marzo de 2000 y liberada el 23 de abril de 2001, por orden  el Juzgado Catorce Penal del Circuito de Bogotá.

Sin embargo, dicha sentencia fue apelada por la Fiscalía y condenada en segunda instancia a 14 años de prisión por el Tribunal Superior de Bogotá, en enero de 2002, razón por la cual, se entregó ante las autoridades.

El caso llegó a la Corte Suprema de Justicia, que en mayo del 2004 la absolvió al considerar que ella fue condenada con base en indicios y no con pruebas concretas y contundentes y ordenó su libertad inmediata.

“El daño moral es irreparable, por más que pasen la noticia a nivel mundial de que soy inocente, pero la verdad es que ante mi Dios siempre he vivido con esa tranquilidad. También el tiempo se encargará. El que nada debe nada teme, por eso salgo con la frente muy en alto”, dijo el 13 de mayo de 2004 a su salida de la cárcel de mujeres de Cúcuta, adonde fue trasladada para estar cerca de su familia.

Leticia era hermana de la Congregación de las Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad, consagrada desde el 22 de junio de 1973, y por su detención fue exclaustrada de la congregación religiosa.

Igualmente, tuvo que afrontar un proceso de expulsión de la comunidad y el 13 de junio de 2005 se vio obligada a solicitar “la dispensa de sus votos religiosos” y del cumplimiento de todas sus obligaciones al Papa Benedicto XVI, la cual le fue concedida y además dejó de percibir ingresos para su subsistencia.

La Sección Tercera explicó que el solo hecho de haber estado detenida en un proceso que salió a su favor basta para que el Estado sea considerado responsable. Además, destacó que en el proceso penal no se recaudó ninguna prueba que comprometiera la responsabilidad de la monja y que la acusación en su contra se había fundado en meras sospechas y conjeturas.

“Basta para que se configure la responsabilidad del Estado por la privación de la que fue objeto Leticia López Manrique. Y es que incluso si se considerara que la absolución se produjo por duda que favorecía a la sindicada, de todas formas habría lugar a proferir sentencia condenatoria, aplicando, como ya se advirtió, un régimen de responsabilidad de carácter objetivo”, dice el fallo.

Película

La monja cucuteña viene de una familia de 14 hermanos y desde pequeña mostró vocación por el servicio religioso. Inició estudios con las hermanas adoratrices, en Venezuela. Más adelante, fue trasladada a diferentes ciudades colombianas y, por último, a Bogotá, en el barrio La Candelaria, donde ocurrieron los hechos, por los cuales fue acusada.

El caso inspiró  la realización de la película ‘Hábitos Sucios’, escrita y dirigida por Carlos Palau, donde el tema se relaciona con lesbianismo dentro del convento, tal como Leticia lo denunció en el expediente judicial.  

Quién o quiénes fueron entonces los responsables del asesinato de la hermana Luz Amparo, será siempre el misterio no descifrado por el ente investigador.

“Espero que algún día aparezcan los verdaderos culpables. Si la justicia investiga”, indicó el mismo día a su salida de prisión.

Los hechos 

Luz Amparo Granada Bedoya fue encontrada el 15 de noviembre de 1999 sobre el kilómetro 15 de la antigua carretera al Llano. El cadáver  estaba cubierto con plástico, cobijas de lana y cajas de cartón para guardar panela. El paquete estaba asegurado por zunchos. La mujer había muerto por un disparo en la sien. 

De acuerdo al reporte de las autoridades, su cuerpo estaba parcialmente quemado y desmembrado: le faltaba su brazo derecho y la pierna izquierda estaba semidesprendida. Por su estado de descomposición, los legistas determinaron que el cadáver llevaba varios días allí.

Tras los análisis y las posteriores investigaciones, la Fiscalía ordenó la captura de la hermana Leticia, quien era compañera en la casa de la comunidad de La Candelaria, en Bogotá.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.