La tarde de este sábado el cuerpo del coronel Ruiz llegará a Bogotá, mientras que el del patrullero Marmolejo será trasladado a Cali.
Opiniones divididas sobre el futuro de negociación con Farc

Las continuas acciones de la guerrilla de las Farc en la presente semana, en la cual han asesinado varios miembros de las Fuerzas Militares, atentado contra la infraestructura eléctrica y afectado el medio ambiente con el derramamiento de petróleo, volvieron a poner sobre la mesa el futuro del proceso de paz.
Desde Roma, Italia, en donde está de gira, el presidente Juan Manuel Santos sostuvo que se equivocan las Farc si piensan que con acciones como esas, entre ellas la muerte del comandante de la Policía de Ipiales (Nariño) van a llevar a decretar el cese al fuego bilateral.
Por el contrario, el Primer Mandatario dio la orden a las Fuerzas Militares de acrecentar sus acciones contra las Farc y reiteró que seguirá con el proceso de paz. Y en respuesta a los críticos del proceso de paz dijo que “quienes quieren forzarme a desistir en la búsqueda de la paz ¡también se equivocan!”.
Entre tanto, en Colombia se empezaron a conocer diversas posiciones frente a lo expuesto por Santos, y en especial hasta dónde se podrá llegar con los diálogos en medio de esta acción violenta de las Farc.
Por ejemplo, el expresidente y senador Álvaro Uribe expresó que el proceso de paz no se debe acabar, pero insistió en que se debe replantear. ¡Por respeto a las Fuerzas Militares suspendan el diálogo, para persistir en la paz no levante la mesa”. Considera que esa suspensión de las conversaciones debe ser hasta cuando las Farc estén concentradas en un solo sitio y exista una vigilancia.
También desde el Centro Democrático, el excandidato presidencial Oscar Iván Zuluaga sostuvo que “un Estado legítimo no se puede dejar chantajear ni presionar por grupos y acciones terroristas, que en este caso, por ejemplo, lo que buscan es un cese al fuego bilateral. Lo que ha ocurrido en las últimas semanas es demencial, se está desintegrando el país”.
El senador de la U Roy Barreras insistió en que se “debe parar la guerra” y pidió que el Presidente persista en seguir con el proceso de paz, a la vez que lamentó que sigan cayendo miembros de las Fuerzas Militares. Barreras cuestionó además que por las redes sociales se circulen las fotos de los uniformados muertos, lo que según el senador se hace con un sentido de generar más dolor y rabia.
De opinión distinta se declaró el presidente del Partido Conservador, David Barguil, quien le pidió al presidente Juan Manuel Santos que de manera inmediata suspenda los diálogos hasta cuando no se encuentre un compromiso de las Farc. “El asesinato del coronel Ruiz demuestra una vez más que las Farc no tienen voluntad de paz. ¡Sólo quieren terrorismo y brutalidad!”, escribió en Twitter.
Armando Benedetti, senador de la U y cercano al presidente Santos, sostuvo que “llegó el momento de que el presidente le ponga el pecho a este tipo de situaciones bien sea para destrabar el proceso o para terminarlo”.
En el liberalismo se insistió en que si bien se acompaña el proceso de paz, las acciones terroristas de los últimos días obligan a que el presidente Santos le ponga tiempo y criterios concretos a la negociación.
Cuerpo de policías serán trasladados a sus ciudades de origen
Según confirmó la Policía Nacional, en la tarde este sábado llegará a Bogotá el cuerpo del comandante de la Policía de Ipiales, coronel Alfredo Ruíz, quien fue asesinado por guerrilleros de las Farc este viernes en Córdoba (Nariño) cuando regresaba de un consejo de seguridad.
Por su parte, el cuerpo del patrullero Juan David Marmolejo, se trasladará hasta la capital del Valle del Cauca. Las honras fúnebres de los uniformados se llevarán a cabo entre el domingo y el lunes en las respectivas ciudades.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.