Desde que la antigua guerrilla concluyó su desarme el pasado 27 de junio, han sido asesinados más de 30 exguerrilleros.
ONU repudia crimen de miembros de las Farc

Dos exguerrilleros de las Farc fueron asesinados en el municipio colombiano de Peque, departamento de Antioquia, según denunció la antigua guerrilla ya desarmada y transformada en partido político.
Los dos excombatientes fueron identificados como Wilmar Asprilla y Ángel de Jesús Montoya y fueron asesinados tras un encuentro con la comunidad de Peque.
Los dos preparaban una reunión posterior con el candidato a la Cámara Wilman de Jesús Cartagena Durango, del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común en que se han transformado las Farc.
Hasta el momento y desde que la antigua guerrilla concluyó su desarme el pasado 27 de junio, han sido asesinados más de 30 exguerrilleros, según un comunicado del partido político Farc.
Ante esta situación, sus dirigentes exigieron al Gobierno y al Ministerio de Defensa “se brinde la seguridad necesaria para la participación en política” de los excombatientes, así como “que se reconozca la sistematicidad en los crímenes cometidos” contra ellos.
También pidieron a la Fiscalía que investigue “de manera diligente la muerte de estas personas para que de esa forma termine la impunidad que ha imperado en nuestro país”.
A la Procuraduría General, órgano de control que se encarga de investigar, sancionar, intervenir y prevenir las irregularidades cometidas por gobernantes, funcionarios públicos y agencias del Estado, le pidió que “analice los incumplimientos y la falta de acción de los funcionarios públicos encargados de la seguridad de esta población”
Repudio de ONU
A través de un comunicado la Misión de Verificación de la ONU en Colombia condenó el asesinato de los dos integrantes de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc).
Además envió sus condolencias a los familiares de las víctimas.
La Misión de Verificación de la ONU expresó su preocupación por el hecho, el cual se convierte en el primer asesinato en el marco del proceso electoral de 2018.
Así mismo, valora los esfuerzos iniciales de articulación entre las autoridades que se movilizan para esclarecer el hecho e insta a todas las instituciones competentes a no escatimar esfuerzos para una pronta investigación y la judicialización de los responsables.
La misión de verificación de la ONU en Colombia se pronunció anoche contra el doble asesinato de excombatientes de las Farc.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.