Se sigue presentando reclutamiento de menores de edad por parte de grupos armado ilegales.
ONU preocupada por reclutamiento de menores en medio de la pandemia

Según el último informe de la Misión de Verificación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en medio de la pandemia por el COVID-19, se sigue presentando reclutamiento de menores de edad por parte de grupos armado ilegales.
Para la ONU, el riesgo de este fenómeno puede aumentar en medio de la cuarentena decretada por el Gobierno nacional, en especial en el Cauca, Guaviare, el Meta y Nariño, desde donde se hicieron reportes de varios casos.
De igual forma, en dos antiguos espacios territoriales de capacitación y reincorporación en Antioquia y Nariño se hicieron actividades de prevención, incluidas actividades de capacitación y concienciación de padres y madres.
Lea También: El centro nacional de memoria histórica lanzó el atlas del paramilitarismo
“Se ha informado que las organizaciones criminales y los grupos armados ilegales han aprovechado la cuarentena para fortalecer su control sobre rutas estratégicas de tráfico ilícito, especialmente en el Cauca, el Meta, Putumayo, el Chocó, Nariño y Antioquia. En estas regiones, la misión ha verificado asesinatos de excombatientes de las Farc que viven en antiguos espacios territoriales de capacitación y reincorporación y en nuevas áreas de reincorporación colectiva, así como amenazas contra ellos” agrega el informe.
Es así como ratifica la ONU que los asesinatos de excombatientes, líderes sociales y defensores y defensoras de los derechos humanos han continuado durante la pandemia y recuerda que es urgente adoptar medidas inmediatas y concretas para hacer frente a este problema.
“En varias regiones, grupos armados ilegales y organizaciones criminales han aprovechado la pandemia para reforzar su presencia en los territorios, entre otras cosas mediante ataques contra la Fuerza Pública, el desplazamiento y el confinamiento forzados de las comunidades, y amenazas y asesinatos selectivos de líderes sociales y exmiembros de las Farc”, señala la ONU.
El informe también hace especial énfasis en que, en algunos casos, los grupos armados ilegales y las organizaciones criminales han impuesto medidas de control social, como el establecimiento de puestos de control ilegales y la comisión de actos de violencia contra las personas que incumplieron el confinamiento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.