Formulario de búsqueda

-
Jueves, 20 Octubre 2016 - 10:01am

ONU preocupada por elevado número de abortos clandestinos en Colombia

Según un informe, en 2008 se llevaron a cabo 400.400 de estos procedimientos en el país.

Tomada de internet
Estos procedimientos ilegales conllevan riesgos para la salud y la vida de las mujeres, muchas de ellas adolescentes.
/ Foto: Tomada de internet
Publicidad

Naciones Unidas está muy preocupada por el elevado número de abortos clandestinos que se registran en Colombia y los pocos que se realizan de forma legal, con el riesgo que esto conlleva para la salud y la vida de las mujeres, muchas de ellas adolescentes.

El país sudamericano se presentó hoy por segundo día consecutivo ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU, el organismo que vela por el cumplimiento de los derechos fundamentales recogidos en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y que, regularmente, hace un escrutinio de los países que se adhirieron al mismo.

Al comenzar la sesión de hoy, el miembro del Comité Olivier de Frouville volvió a preguntar sobre el tema del aborto al no quedar satisfecho con las respuestas que la delegación gubernamental dio ayer sobre este asunto.

Frouville dijo que, según un informe de una ONG, en 2008 en Colombia se llevaron a cabo 400.400 abortos, de los cuales sólo 322 se hicieron cumpliendo con los requisitos legales.

La Corte Constitucional desechó la prohibición total de la interrupción voluntaria del embarazo en 2006 y desde entonces se puede abortar en los casos en que haya riesgo para la vida de la madre, malformación fetal incompatible con la vida, violación o incesto.

El experto recordó que, a pesar de esta decisión, "la vasta mayoría de los abortos son clandestinos e inseguros".

Frouville pidió a la delegación no solo cifras más actualizadas sino qué hace el Gobierno para combatir esta realidad "que pone en riesgo la vida de las madres, especialmente en las zonas rurales".

Este miércoles, Nigel Rodley, otro experto, cuestionó también sobre el derecho al aborto y el hecho de que en la práctica las mujeres se queden indefensas ante la negativa de los médicos a practicar una interrupción del embarazo argumentando "objeción de conciencia".

La delegación respondió que eso no ocurría de forma generalizada y que el Estado ponía a disposición de todas las mujeres que así lo deseaban las estructuras públicas para poder interrumpir su embarazo en el marco de la ley.

Frouville también volvió a repetir algo que preguntó ayer y quedó sin respuesta: por qué la violencia sexual contra la mujer se juzga de forma distinta si el delito se comete en el seno del matrimonio o fuera.

"¿Es verdad que una violencia sexual puede ser castigada con hasta 30 años y en el caso de que se dé en el marco conyugal es de 6 años?", preguntó Frouville.

El experto también volvió a cuestionar sobre el respeto a los derechos de los LGTB (Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales).

La delegación respondió hoy que la normativa para regular los ataques a este colectivo aún está en proceso.

Finalmente, Frouville se unió a Rodley en la queja sobre la poca concreción y detalle de Colombia tanto en el informe que han presentado al Comité como en las respuestas a las preguntas de los miembros en esta sesión de evaluación.

Rodley manifestó ayer su malestar por la vaguedad con la que Colombia responde a este Comité y a otros órganos de derechos humanos de la ONU, algo que en su opinión que se repite desde hace años.

EFE

@EFEnoticias

Agencia de noticias internacional fundada en Burgos el 3 de enero de 1939.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.