En medio de la pandemia muchas comunidades siguen siendo afectadas por el conflicto y no han cesado los asesinatos de líderes sociales.
ONU pide cese al fuego humanitario de 90 días a los grupos armados
![ELN en la selva colombiana. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/07/02/imagen/eln.jpg)
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió un cese al fuego humanitario de todas las organizaciones armadas de Colombia por los siguientes 90 días, con el objetivo de apoyar a las comunidades en la superación de la crisis que ha generado la pandemia del COVID-19.
“(…) Exhorta a todas las partes en los conflictos armados para que se comprometan inmediatamente en una pausa humanitaria duradera, durante al menos 90 días consecutivos, a fin de permitir la prestación de asistencia humanitaria en condiciones de seguridad, sin obstáculos y de forma sostenida”, indicó la ONU.
Lea También: Presidencia de la República creó nueva Consejería para la Información
Según el representante de las Naciones Unidas en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, en medio de la pandemia muchas comunidades siguen siendo afectadas por el conflicto y no han cesado los asesinatos de líderes sociales ni de reincorporados de las FARC.
De esta manera, Ruiz Massieu pidió a los actores armados cesar las violencias para que se pueda dar mayor respuesta a la emergencia sanitaria y proteger los resultados alcanzados hasta ahora en el camino de la consolidación de la paz.
“Recordemos que como fue observado por organizaciones de la sociedad civil, el cese nacional unilateral activo declarado por el ELN el pasado mes de abril, junto con la ausencia de operaciones militares contra ese grupo por parte de la Fuerza Pública resultó en la reducción de la violencia en algunas zonas del país y por lo tanto en un alivio en las condiciones de muchas poblaciones afectadas por el conflicto armado”, señaló el representante de la ONU.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.