El organismo expresó su preocupación por la forma en la que se desarrolla el proceso contra el expresidente.
ONU no ha descalificado labor de la Corte en caso Uribe: Magistrado

El presidente de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, Luis Antonio Hernández, aseguró que Diego García Sayán relator de la Organización de las Naciones Unidas, no ha “descalificado” la labor de la corporación en el proceso que se adelanta contra el senador Álvaro Uribe Vélez.
“(…) ante esa relatoría se presentó una demanda, pensamos por parte de los abogados del expresidente Álvaro Uribe, y el relator como corresponde siempre que un juez recibe una demanda le envió vía diplomática al Estado colombiano preguntar acerca del trámite que ha tenido ese proceso”, dijo el magistrado.
Anunció que desde la corporación celebran que un ente internacional realice tal cuestionario, y que desde el Estado colombiano estarán prestos a dar las explicaciones pertinentes.
Lea además ONU manifiesta preocupación por caso de Uribe en la Corte Suprema
Estos señalamientos los realizó el delegado de la rama judicial, una vez se conoció en la mañana de este lunes la carta enviada por el relator de la ONU al canciller Carlos Holmes Trujillo, en la que demostraba su preocupación por la forma como se adelantan los procesos en la Corte Suprema del expresidente Álvaro Uribe Vélez y del representante a la Cámara Álvaro Hernán Prada, pues, según el documento, al senador se le estarían vulnerando sus derechos a través de múltiples actuaciones.
“Quisiera expresar preocupación respecto a las alegaciones que indican que en el caso del señor Uribe Vélez se habría incurrido en vulneración al debido proceso, a la igualdad en el proceso penal, falta de imparcialidad, restricción del acceso a la doble instancia y quebrantamiento del principio de la igualdad ante los tribunales”, dice la carta.
Horas más tarde, Holmes Trujillo aseguró que la entidad que preside recogerá la información pertinente para responder a la carta enviada por el relator de la ONU. El canciller agregó que esta respuesta se dará en el plazo de 60 días que estipula la ley. Señaló que la misma se presentará en los términos constitucionales y que en estos momentos la Cancillería se encuentra analizando el documento para poder hacer una valoración.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.