Formulario de búsqueda

-
Martes, 5 Abril 2016 - 3:41pm

ONU invitó a El Salvador a proponer candidatos para la verificación del desarme

Es el primer país invitado dentro de la misión aprobada el pasado 25 de enero por Naciones Unidas.

Colprensa
El país salvadoreño se convierte en un respaldo importante para Colombia.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Un respaldo muy importante recibió Colombia para el proceso de paz por parte de El Salvador, nación centroaméricana que en el pasado mantuvo un conflicto interno durante 24 años.

Esto por parte del presidente salvadoreño, Salvador Sánchez, quien anunció que su país ya recibió la invitación oficial por parte de las Naciones Unidas para que proponga candidatos que puedan conformar la misión política de verificación al cese de hostilidades y dejación de armas por parte de las Farc.

"Me complace anunciar que hemos recibido invitación oficial de Naciones Unidas a proponer personas que tuvieran experiencia en el proceso de paz en El Salvador, para que colaboren con el proceso de consolidación de la paz en Colombia; lo haremos con mucho honor, pues ya habíamos mostrado nuestro interés por colaborar en la realización de ese sueño de los colombianos", dijo el mandatario.

Con esta invitación El Salvador, se convierte en el primer país invitado para que postule candidatos dentro de la misión aprobada el pasado 25 de enero por Naciones Unidas.

Lo anterior, luego de que el presidente de Salvador recibiera a su homólogo Juan Manuel Santos con la entrega de el Torogoz, ave representativa de El Salvador, y de sostener una reunión de trabajo en el marco de la gira que adelanta el mandatario colombiano por el Triángulo Norte de Centroamérica.

Santos por su parte, agradeció tal apoyo y dijo haber aprovechado el tiempo de la reunión privada para preguntarle al su homólogo, quien antes de ser presidente fue profesor, cómo se dio el proceso de paz y qué lecciones puede aprender Colombia.

"Qué podemos tener como lecciones aprendidas, qué errores se han cometido para no cometerlos nosotros. Por ejemplo, en su experiencia en algo tan fundamental como la reintegración. Desde agosto nuestra agencia Colombiana para Reintegración viene trabajando proyectos de cooperación con entidades salvadoreñas", dijo Santos.

El presidente destacó que el proceso de paz de El Salvador, que se llevó acabo en 1992 es un gran referente para Colombia, pues su experiencia es fundamental para la etapa en la que se encuentra el proceso de paz con las FARC: "Hemos estudiado a fondo el proceso salvadoreño, hemos estudiado los pormenores del proceso, qué hicieron por ejemplo en este momento, ese tramo final, dónde se ubica la guerrilla mientras se surte el desarme, cuántas zonas, qué gobernabilidad tienen esas zonas y la verificación de por parte de Naciones Unidas, cómo fue todo ese proceso".

Los mandatarios hablaron también de temas relacionados con el comercio, tema sobre el cual el mandatario salvadoreño resaltó que en hasta en el primer trimestre del 2015 la inversión colombiana estuvo en 744 millones de dólares, en sectores como alimentos, hotelería, servicios aéreos y financieros. Mientras que El Salvador tiene un inversión de 100 millones de dólares en la construcción de dos hoteles y un centro en la capital colombiana, Bogotá.

*El Salvador | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.