El presidente Duque agradeció el apoyo de la OMS en relación a la migración venezolana.
OMS destaca apoyo de Colombia en salud a migrantes venezolanos

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en su reunión con el presidente de la República, Iván Duque, reconoció la importancia de que Colombia le brinde apoyo a los 1.5 millones de migrantes venezolanos, en especial en la atención en salud.
“Yo quisiera agradecer de corazón a Colombia por la forma como están tratando a los migrantes como hermanos y hermanas. Yo creo que la solidaridad siempre es la clave para poder ayudarnos”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Así mismo, destacó el hecho de que Colombia esté comprometida con la prevención de las enfermedades no transmisibles y la obesidad, las cuales han venido incrementando cifras a nivel mundial.
Agregó que el país va en buena dirección en este sentido.
Por su parte, el presidente Duque agradeció el apoyo de la OMS en relación a la migración venezolana y el reconocimiento de esta al esfuerzo que ha venido haciendo el país para brindarles atención en salud.
“Ha podido ver en Colombia la respuesta que ha tenido nuestro país ante la peor crisis migratoria que se haya visto en la historia de América Latina, por lo menos en su historia reciente".
“Una crisis de proporciones dantescas, por la cantidad de personas que han salido del hermano país, con hambre, con enfermedades, con frío en los huesos, con un gran deterioro en sus condiciones de vida”, sostuvo el presidente.
Duque indicó que todos estos esfuerzos muestran el compromiso de su Gobierno con la salud y evidencian que el Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’ está orientado al cumplimiento de las metas de desarrollo sostenible, principalmente las que tienen que ver con la salud.
En la reunión también se evaluaron los avances y retos del país en materia de salud, con énfasis en la reducción de enfermedades como el cáncer y el VIH Sida, las políticas para prevenir el consumo de estupefacientes y la obesidad.
De acuerdo con el mandatario de los colombianos, durante el encuentro cumplido en Cartagena, se habló también de los esfuerzos para atender las enfermedades transmisibles, por ejemplo en materia de calidad del agua y el saneamiento básico, factor importante para contener esas enfermedades.
De otro lado, el presidente agradeció que la OMS haya hecho a Colombia una invitación a cumplir un papel de liderazgo mundial y regional en la campaña contra el VIH Sida.
“También valoro profundamente que se haya hecho un llamado a que Colombia juegue un papel de liderazgo mundial y regional en la campaña contra el VIH Sida. Tenemos casos de incidencia y de prevalencia en el territorio, pero hemos logrado armonizar políticas para ser efectivos en contener esa gran enfermedad, para que no siga causando daños en el país. Creo que el trabajo, de la mano con la Organización Mundial de la Salud, para enfrentar el VIH Sida, es muy importante”, agregó el mandatario.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.