Se pide verificar la presencia de ‘Antonio García’, ‘Pablito’ y ‘Ramiro Vargas’, integrantes del Coce.
Ofensiva diplomática de Colombia para buscar al Eln en Venezuela
![Por eso envío de una nota verbal de la Cancillería al gobierno de Venezuela. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/01/05/imagen/eln.jpg)
La intención que tiene Colombia es que Venezuela responda, de manera oficial, si en su territorio están integrantes del Comando Central, Coce, del Eln y otros integrantes de la organización.
Por eso envío de una nota verbal de la Cancillería al gobierno de Venezuela en la que se le pide verificar la presencia de guerrilleros y hacer efectiva, de ser el caso, la captura de “Antonio García”, “Pablito” y “Ramiro Vargas”, integrantes del Coce, quienes tienen circular roja de la Interpol.
La intención de Colombia no llega hasta conocer una respuesta del vecino país, porque en caso de ser ignorada o negada la información, la idea es que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se haga cargo de la situación.
“En ese caso, Venezuela tendría que darle explicaciones a la Interpol y a las Naciones Unidas, si se verifica que están allá. Nosotros no nos queremos adelantar a nada antes de recibir una respuesta”, aseguró el alto comisionado para la paz, Miguel Ceballos”.
Pero, ¿hay pruebas?
El excanciller colombiano Fernando Araújo explica que si el Gobierno empezó esta misión diplomática es porque tiene las pruebas que evidencien la presencia de varios cabecillas del Eln en Venezuela, “aunque no las revela por razones estratégicas”.
Añade que esa documentación puede tener testimonios, fotografías de campamentos o acciones directas de inteligencia militar. No obstante, “el gobierno venezolano siempre niega la presencia de los guerrilleros en su territorio y cuando pide pruebas y se les entregan, manipulan para negarlas”.
Sobre esto, el Alto Comisionado recordó que testimonios públicos y objetivos suministrados por políticos venezolanos, colombianos y organizaciones no gubernamentales que dan cuenta de la presencia del Eln.
Advirtió que “las informaciones de inteligencia no son judicializadas, entonces lo que nosotros necesitamos preguntarle a ese país que aclare la información y de ahí procederemos con otras acciones incluidas las pruebas que tenemos”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.