La organización reiteró su compromiso de trabajar en el país a favor de la paz, la democracia y la libertad.
OEI pide al Eln dejar la violencia en Colombia

El secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Mariano Jabonero, y el director de la oficina en Colombia, Ángel Martín Peccis, le pidieron este sábado al Eln dejar la violencia que causó el jueves pasado 21 muertos y 68 heridos tras un ataque contra la Escuela de Policía de Bogotá.
"La OEI, como organismo internacional ha apoyado los diálogos de paz con las Farc y apoya la resolución pacífica de los conflictos, por lo que le solicita al Eln el abandono de la violencia, de los atentados terroristas y los secuestros", indicaron los representantes del organismo en un comunicado.
Le puede interesar Colombia marchará en contra del terrorismo
En el texto, los voceros de la OEI solicitaron también a la guerrilla "la liberación de las personas secuestradas para facilitar nuevas condiciones de convivencia, sin violencia y con diálogo para el futuro de los colombianos".
Además, la OEI reiteró su compromiso de trabajar en Colombia "a favor de la paz, la democracia y la libertad".
El ataque contra la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, donde estudian uniformados de Colombia y otros países latinoamericanos, fue perpetrado poco después de las 9.32 hora local de este jueves (14.30 GMT) por el Ejército de Liberación Nacional (Eln).
Un hombre identificado como José Aldemar Rojas Rodríguez ingresó a la escuela a bordo de un Nissan Patrol de 1993 en el que llevaba 80 kilos de explosivo pentolita.
A raíz del ataque el presidente colombiano, Iván Duque, anunció el viernes medidas contra los negociadores de paz de esa guerrilla que están en Cuba, aunque no dijo expresamente que cancela los diálogos.
"He ordenado el levantamiento de la suspensión de las órdenes de captura a los diez miembros del Eln que integraban la delegación de este grupo en Cuba y he revocado la resolución que creaba las condiciones que permitan su permanencia en ese país", manifestó en una alocución en cadena nacional.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.