El organismo llamó a abordar las afectaciones generadas a los derechos de las mujeres.
OEA preocupada por aumento de violencia de género en Colombia
![La Misión Internacional reiteró su compromiso con la protección de los derechos de las mujeres, en alianza con organizaciones del país. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/06/22/imagen/violencia.jpg)
La Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de los Estados Americanos -MAPP/OEA- expresó su inquietud por el aumento de las violencias basadas en género en contra de jóvenes, mujeres, lideresas y defensoras de derechos humanos en el marco de la emergencia por el COVID-19 en el país.
La organización constató la profundización de las brechas y riesgos para el ejercicio de liderazgo de las mujeres, así como las vulneraciones basadas en género en las zonas afectadas por el conflicto armado como Antioquia, Arauca, Cauca, Córdoba, Nariño, Norte de Santander, Sur de Bolívar y Valle del Cauca.
La misión reconoció los esfuerzos institucionales desplegados para adecuar y reforzar las medidas de atención a la violencia contra las mujeres durante la pandemia.
No obstante, hizo un llamado a abordar las afectaciones generadas a los derechos de las mujeres al trabajo, la seguridad alimentaria, la participación política y a una vida libre de violencias.
“Nos sumamos al llamado por la protección de la vida de las mujeres, especialmente de quienes están en las comunidades más afectadas por el conflicto armado interno. Asimismo, reiteramos que una paz completa incluye el refuerzo de medidas institucionales que atiendan al impacto de la violencia de género, la llegada de mujeres a los espacios de decisión y el fin de los feminicidios” señaló Roberto Menéndez, jefe de la MAPP/OEA.
Finalmente, la misión mostró su compromiso con la protección de los derechos de las mujeres y su acompañamiento en alianza con organizaciones e instituciones colombianas para fortalecer la agenda de género y paz.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.