A través de la resolución final de su asamblea 49 sobre migración venezolana concertada.
OEA pide libertad para atender población venezolana vulnerable
![Carlos Holmes Trujillo, canciller de Colombia. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/06/28/imagen/oea_0.jpg)
La Organización de Estados Americanos (OEA) a través de la resolución final de su asamblea 49 sobre migración venezolana concertada en Medellín pidió libre acceso, prestar asistencia humanitaria a las poblaciones más vulnerables y afectadas por este fenómeno, de acuerdo con los principios humanitarios.
Así mismo, la OEA enfatizó en la necesidad de que los Estados, organizaciones internacionales y no gubernamentales brinden cooperación técnica y recursos financieros para prestar asistencia a los migrantes venezolanos en los Estados de acogida.
Sin embargo, también reconoció la generosidad, solidaridad, esfuerzos y las políticas implementadas por los países de acogida hacia los venezolanos que huyeron de su país de origen debido a la crisis política, social, económica y humanitaria.
En este mismo sentido tomó la decisión de aceptar al representante Permanente ante la Organización de los Estados Americanos designado por la Asamblea Nacional de Venezuela, hasta que se celebren nuevas elecciones presidenciales que conduzcan al nombramiento de un gobierno elegido democráticamente.
“La OEA apoya la restauración pacífica de la democracia en Venezuela, dirigida por el pueblo de Venezuela, guiada por la constitución de Venezuela e instar a que se convoquen elecciones presidenciales libres, justas, transparentes y legítimas, lo más pronto posible”, agrega la resolución.
Luego de la aprobación de la resolución en la OEA, el Canciller Holmes Trujillo aseguró que Colombia promovió este documento porque es necesario que Venezuela regrese al camino de la democracia.
“Aquí no hay consideraciones de naturaleza teórica, aquí no hay supuestos, no hay imaginarios con respecto a lo que acontece cuando se pierde la democracia. En el caso de mi país se siente el efecto de esa tiranía y de esa dictadura día a día, segundo a segundo. Se ha sentido a lo largo de los años, en tanto hemos recibido el impacto de la decisión de abrir ese territorio para que desde él operaran organizaciones terroristas y sigan operando contra intereses colombianos”, agregó.
Trujillo sostuvo que la situación en Venezuela afecta a miles de colombianos que perdieron sus inversiones legítimas en el vecino país por la disminución del comercio binacional. “El mal manejo de la economía dio lugar a que un comercio binacional provechoso para los dos países, que llegó a la suma de 7 billones de dólares, hoy sea apenas de menos de 150 millones de dólares”, añadió.
El ministro de Relaciones Exteriores recordó que Colombia está enfrentando un flujo migratorio cada vez más desafiante, como se presentó en el informe del Grupo de Trabajo de la OEA sobre la situación en Venezuela.
“Colombia no descansará ni dejará de hacer ningún esfuerzo político y diplomático, no dejará de actuar en compañía de los países que quieran avanzar en el cumplimiento de esos deberes jurídicos y políticos, en el propósito de ayudar a crear condiciones para que los hermanos venezolanos puedan volver a vivir en democracia y libertad y mediante un proceso electoral limpio, transparente y rodeado de todas las garantías escojan al final el gobierno que deseen tener”, puntualizó el canciller.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.