Campaña contrató y pagó $2.438 millones a un asesor que le recomendó la empresa brasileña.
Odebrecht me sugirió el asesor político: Óscar Iván Zuluaga

El excandidato presidencial por el Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, informó, por medio de un comunicado, que en 2014 cuando fue el candidato a la presidencia de la República por el uribismo, contrató y pagó $2.438 millones a un asesor que le recomendó la empresa Odebrecht, la cual hoy está en medio de la polémica por haber pagado sobornos por 14 millones de dólares a funcionarios del Gobierno colombiano.
De acuerdo a lo conocido desde Estados Unidos la semana anterior, la firma brasileña le habría dado coimas en 2009 a funcionarios del Gobierno de Álvaro Uribe Vélez, por al menos 6,5 millones de dólares. Situación que reconoció el expresidente Uribe.
Zuluaga en su declaración indica que desde diciembre de 2013 empezó a buscar un asesor internacional para su campaña. “A través de personas cercanas a nuestra campaña se le preguntó a varias empresas, entre ellas Odebrecht, para indagar si conocían algunas de estas firmas en Brasil”, indicó.
Sostiene el exministro Zuluaga que “por intermedio de Odebrecht, establecí contacto con Eduardo ‘Duda’ Mendonça, a quien conocí por primera vez en un viaje a Brasil en febrero de 2014”, pero aclara que “para la época, no había conocimiento público alguno de los cuestionamientos a Odebrecht”.
Reconoce que el contrato que realizó con el asesor recomendado por Odebrecht fue para las dos vueltas presidenciales y que el mismo tuvo un valor superior a los $2.400 millones.
“La negociación con Duda Mendonça y su equipo concluyó en marzo de 2014. La campaña acordó el pago de $2.438.455.038 por servicios de asesoría para primera y segunda vuelta, los cuales comprendieron un periodo de dos meses (del 15 de abril al 15 de junio). El valor pagado por la campaña presidencial a Duda Mendonça y su equipo está debidamente registrado en la contabilidad entregada a las autoridades electorales”, explicó en el comunicado el excandidato.
No se puede vetar a Odebrecht: ANI
El director de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade, señaló que mientras el ente no avance en las investigaciones por los sobornos de Odebrecht, los contratos que la firma tiene en el país seguirán.
Andrade dijo que antes de 2015 no había sospecha alguna sobre irregularidades hasta que inició el escándalo en Brasil alrededor de la firma y explicó que sin evidencia de corrupción en Colombia no había posibilidades legales para tomar acciones contra la firma.
“No podemos usar la discreción porque sería arbitrario. No teníamos información de crímenes hasta que se publicó la información de confesión de crímenes que se dio la semana pasada”, dijo Andrade en referencia a la confesión que se hizo ante la justicia de los Estados Unidos a cambio de seguir operando como empresa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.