Contratos innecesarios generaron que las relaciones con la multinacional brasileña se terminaran a finales de 2016.
Odebrecht: Grupo Aval se enteró por los medios

El presidente del Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, rindió testimonio este jueves en los juzgados de Paloquemao dentro del juicio que se adelanta contra José Elías Melo, presidente de Corficolombiana, por la supuesta entrega de sobornos en la adjudicación de la Ruta del Sol por parte de la multinacional Odebrecht.
Sarmiento aseguró durante la audiencia, que el Grupo Aval se enteró que Odebrecht venía haciendo unos contratos que no eran necesarios, lo cual generó que las relaciones con la multinacional brasileña se terminaran a finales de 2016 cuando se confirmaron los sobornos trasnacionales.
“Hacia el año 2015 yo vine a encontrar que Odebrecht estaba haciendo contratos que no parecían necesarios para la obra y ahí la relación se deterioró y hacía finales del año 2016 se acabó la relación cuando nos dimos cuenta, a través de los medios, que Odebrecht había confesado unos sobornos trasnacionales”, indicó Sarmiento ante la pregunta del Fiscal del caso sobre cuáles fueron las actuaciones del Grupo Aval al conocer los sobornos.
Sarmiento también aseguró que durante el año 2009 era miembro de las juntas directivas del Banco de Bogotá y Corficolombiana, y en una reunión en esta última compañía se discutieron los proyectos en los que iba a participar, entre los que se encontraba la Ruta del Sol.
Sin embargo, el directivo del Grupo Aval reconoció que la relación con Odebrecht fue en su momento, muy importante para la compañía, debido a que su experiencia en el sector de la construcción le permitía tener y cumplir las condiciones para los pliegos de la concesión.
Además, aseguró que era una de las multinacionales de construcción más grandes e importantes de América. Sobre el conocimiento de las bonificaciones y sobornos dados por la multinacional brasileña, Sarmiento indicó que José Elías Melo no recibió ninguna bonificación por la adjudicación de la Ruta del Sol, además resaltó que tampoco tuvo ninguna información sobre el soborno hecho al exviceministro de Transporte, Gabriel García Morales.
Esta declaración se da en el marco del proceso que se lleva contra José Elias Melo, presidente de Corficolombiana, empresa del Grupo Aval, la cualera socia de Odebrecht, en la Unión Temporal que resultó beneficiaria del contrato para la adjudicación de la vía. Los directivos de Odebrecht han reconocido el pago de un soborno al entonces viceministro Gabriel García Morales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.