Son inmuebles ubicados en los municipios de Puerto Gaitán, Puerto López y San Martín (Meta).
Ocupan propiedades y cultivos de palma de ‘Don Mario’

A grupos de autodefensas que hicieron presencia en el Meta pertenecían los bienes que la Dirección de Justicia Transicional de la Fiscalía les quitó, en las últimas horas, al exjefe paramilitar Daniel Rendón Herrera, alias ‘Don Mario’, y a José Baldomero Linares, alias ‘Guillermo Torres’.
La acción de ocupación, con fines de extinción de dominio, fue coordinada a través del Grupo de Persecución de Bienes, con el apoyo del Ejército Nacional, la Dijin, la Policía Nacional, la Superintendencia de Notariado y Registro y el Instituto Colombiano Geográfico Agustín Codazzi (Igac).
Según la Fiscalía, son inmuebles ubicados en los municipios de Puerto Gaitán, Puerto López y San Martín (Meta) los cuales habrían pertenecido al Bloque Centauros de las Autodefensa Unidas de Colombia (AUC), y en los se encontraron extensos cultivos de palma.
Estas propiedades cuentan con extensiones de 189, 290, 170, y 140 hectáreas, respectivamente. Según las valoraciones de expertos en el tema, el avalúo comercial de dichos predios alcanza los siete mil millones de pesos.
Rendón responde ante una corte de Nueva York por los delitos de narcotráfico, conspiración para distribuir estupefacientes, conformación de empresas ilícitas, conspiración para producir y distribuir cocaína internacionalmente.
Otros operativos permitieron la incautación de tres bienes; dos casas y un hotel, que habrían sido parte de las riquezas que ostentaban las Autodefensas Campesinas de Meta y Vichada y los cuales están ubicados en los municipios de Puerto Gaitán y Puerto López (Meta), y cuyo valor comercial se estima en dos mil millones de pesos ($2.000’000.000).
Estos bienes fueron denunciados durante las versiones libres de José Baldomero Linares, alias ‘Guillermo Torres’, desmovilizado de las Autodefensas Campesinas de Meta y Vichada y quien fue comandante de la estructura.
Las propiedades ya están en poder del Fondo para la Reparación a las Víctimas, encargada de administrar los bienes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.